Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Inventario de la entomofauna asociada al cultivo de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus Haw.) en Briceño (Boyacá)

Resumen

Boyacá es uno de los departamentos con mayor producción de pitahaya amarilla en el país. Los estudios realizados sobre este cultivo son muy pocos, y el conocimiento de la entomofauna asociada a él es un punto de partida para realizar nuevas investigaciones que permitan identificar la entomofauna asociada a este cultivo en el municipio de Briceño (Boyacá). El desarrollo de esta investigación se llevó a cabo en plantaciones de pitahaya en tres fincas del municipio de Briceño (Boyacá). Se realizaron muestreos empleando métodos activos, como captura manual directa, uso de red y aspirador entomológico, y métodos pasivos, como trampas con atrayentes y trampas  de caída. Los insectos colectados se sometieron a cámara letal y luego se montaron en alfileres para su posterior identificación con ayuda del estereoscopio y claves taxonómicas. En las tres fincas se identificaron un total de 9 órdenes y 58 familias, y los órdenes Hymenóptera y Díptera se reportaron con la mayor cantidad de individuos benéficos. En la finca San Pablo se observó la mayor cantidad de insectos, también fue la única en donde se evidenció la presencia de la plaga más limitante para este cultivo, que es Dasiops saltans (mosca del botón floral). La cantidad de familias presentes en los muestreos se ve influenciada más por el manejo agronómico implementado en cada finca que por las variables climatológicas, como temperatura, humedad relativa y precipitación.

Palabras clave

Pitahaya, Entomofauna, Manejo Agronómico.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a