Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Resiliencia socioecológica en agro-ecosistemas agrícolas en Sumapaz Cundinamarca

Resumen

Se evalúo la resiliencia socio-ecológica en 20 agroecosistemas en Sumapaz Cundinamarca mediante la tipificación de indicadores de Amenaza, Vulnerabilidad y Capacidad de respuesta, según las prácticas de base agroecológica que allí se implementan. Se utilizó el concepto de Índice Holístico de Riesgo, para evaluar el nivel de resiliencia socio-ecológica bajo criterios biofísicos y socioeconómicos y el Test de Wilcoxon para contrastar diferencias entre sistemas agroecológicos y convencionales donde valores p < 0.05 muestran la diferencia. Por lo tanto, el grado de resiliencia se estimó a través de 21 indicadores, se presentan 8 con valores > 1 que no favorecen condiciones de resiliencia y 13 =< 1 que son favorables. El índice de riesgo presenta sistemas agroecológicos con valores 3.1 ± 5.0 y convencionales con valores de 0.7 ±1.9, lo que demuestra una alta vulnerabilidad. {\displaystyle {\overline {x}}}Se concluye que existe una transición hacia sistemas agroecológicos que reducen energía, recursos y resisten a perturbaciones y alteraciones de tipo antrópico.

Palabras clave

resiliencia, medio ambiente, agricultura, climatología, capital social

PDF ( Pre-Print)

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.