Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La forma de vida del primer franciscanismo (Giorgio Agamben y David Flood)

Resumen

En la atención prestada por algunos filósofos contemporáneos a la temática clásica de la filosofía como cuidado del alma y como forma de vida, se dan afinidades diversas. Pierre Hadot tiene preferencia por los estoicos; Michel Foucault, por los cínicos; Jan Patočka, por Sócrates y Platón, etc. En este artículo sostenemos que algunos de los puntos nucleares de la forma de vida franciscana de los primeros tiempos conectan estrechamente con los del cuidado del alma de los antiguos (transformándolos o bien radicalizándolos), y pueden constituir una valiosa fuente de inspiración para la encrucijada en la que se mueve nuestro presente social, y nuestro horizonte filosófico.

Palabras clave

franciscanismo, forma de vida, cuidado del alma, Agamben, Flood

PDF XML HTML

Referencias

  • Agamben, G. (2014). Altísima pobreza. Reglas monásticas y forma de vida. Valencia: Pre-Textos.
  • Bobin, C. (2016). El bajísimo. Bilbao: El Gallo de Oro.
  • Chesterton, G. K. (1991). San Francisco de Asís. Barcelona: Juventud.
  • Dalarun, J. (1988). La malaventura de Francisco de Asís. Oñati: Aránzazu.
  • Derrida, J. (2006). Dar la muerte. Barcelona: Paidós.
  • Duns Escoto (1894). Ordinatio. Opera Omnia, Volumen XX. Parisiis: Ludovicum Vivèsn.
  • Englebert, O. (1973). Vida de San Francisco de Asís. Santiago de Chile: Cefepal.
  • Esquirol, J. M. (2018). La penúltima bondad. Barcelona: Acantilado.
  • Flood, D. (1996). Francisco de Asís y el movimiento franciscano. Oñati: Editorial Franciscana Aránzazu.
  • Foucault, M. (2014). El coraje de la verdad. Madrid: Akal.
  • Francisco de Asís, S. (2017). Escritos. Biografías. Documentos de la época. Madrid: Bac.
  • Gemelli, A. (1940). El franciscanismo. Barcelona: Luis Gili.
  • Le Goff, J. (2003). San Francisco de Asís. Madrid: Akal.
  • Leclerc, E. (2017). Sabiduría de un pobre. Madrid: Encuentro.
  • Nietzsche, F. (1973). Así habló Zaratustra. Madrid: Alianza.
  • Matura, T. (2009) Una grande eredità. Vivere oggi il Vangelo con Francesco d’Assisi. Assisi: Porziuncola.
  • Melino, J. (1982). Humanismo Franciscano. Franciscanismo y mundo actual. Madrid: Cristiandad.
  • Tomás de Aquino, S. (1955). Suma Teológica. Madrid: Biblioteca de autores cristianos.
  • Scheler, M. (2005). Esencia y formas de la simpatía. Salamanca: Sígueme.
  • Silone, I. (1968). L’aventura d’un povero cristiano. Vicenza: Mondadori.
  • Uribe, F. (2017). Núcleos del carisma de san Francisco de Asís. Vitoria: Ediciones Franciscanas Arantzazu.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.