Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La ortografía desde los relatos anecdóticos del abuelo

Resumen

A través de la experiencia de los autores, es posible inferir que las anécdotas del abuelo, específicamente la intitulada: “el Diánchiro de Carboneras”, brinda algunas estrategias en la enseñanza ortográfica de las palabras oxítonas terminadas en vocal, y da pie a la escritura del presente artículo reflexivo, que tiene por objetivo mostrar la incidencia del relato mencionado en el aprendizaje del tildado en una estudiante de quinto grado en la sede rural Carboneras, de la institución Educativa Juana Caporal del municipio de Coper (Boyacá). Por medio del respaldo de referentes teóricos y la aplicación de actividades a partir de la anécdota, la cual fue aportada por la estudiante mencionada, se muestra la relación de la anécdota con la enseñanza de la ortografía de las palabras oxítonas, implementando actividades que pueden apreciarse con precisión en el asidero metodológico del presente artículo. Se relata la anécdota en un tiempo verbal (pretérito perfecto simple), que permite una comprensión práctica de la temática aquí abordada. Como resultado del aprendizaje del uso de la acentuación de dichas palabras, se ha evidenciado una escritura de textos con mayor sentido y coherencia.

pdf

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a