Enseñanza de lectura literal en resolución de problemas matemáticos en Escuela Nueva

Autores/as

  • Vilma Cristina Sánchez Macías
  • Yolanda Ibeth Amado Sarmiento
  • Alejandro Bolívar Suárez

DOI:

https://doi.org/10.19053/01207105.7766

Palabras clave:

lectura, resolución de problemas, proceso lector, enseñanza, aprendizaje.

Resumen

El presente artículo expone las reflexiones de las autoras sobre la enseñanza de la lectura literal para fortalecer la comprensión y resolución de problemas matemáticos con estudiantes de Escuela Nueva. Trata algunos criterios teóricos fundamentales de la enseñanza de la lectura literal y la relación de esta con la resolución de problemas matemáticos a partir de los principios pedagógicos de la Escuela Nueva; y se desarrolla metodológicamente siguiendo la estrategia de la enseñanza directa propuesta por Baumann (citado en Quintana, 2004), a saber: introducción, demostración, práctica guiada, práctica individual y evaluación. De igual forma, se adoptan herramientas didácticas de Escuela Nueva como biblioteca viajera, lectura en casa, lectura en clase y talleres de aplicación. Con el propósito de fortalecer la interacción lectura literal y resolución de problemas en las aulas de Escuela Nueva, se describen los resultados de este ejercicio reflexivo, que el docente puede llevar a la práctica para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. A modo de conclusión, se establece que la relación entre lectura literal y resolución de problemas matemáticos está en la fase de comprensión del mismo, siendo este proceso la base fundamental para el éxito de este ejercicio matemático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-02-26

Cómo citar

Sánchez Macías, V. C., Amado Sarmiento, Y. I., & Bolívar Suárez, A. (2016). Enseñanza de lectura literal en resolución de problemas matemáticos en Escuela Nueva. Educación Y Ciencia, (19). https://doi.org/10.19053/01207105.7766

Número

Sección

SIGNOS