Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Economía conductual: un análisis desde la interdisciplinariedad y la complejidad

Resumen

El artículo analiza varios supuestos de la Economía Conductual, realizando aportes para su aplicación y comprensión teórica. La investigación es básica pura, documental y exploratoria. Se analizan los principales referentes teóricos de la Economía Conductual mediante el método hipotético deductivo. La investigación señala la necesidad de complementar la perspectiva de la racionalidad limitada, analiza el Sistema Dual de Razonamiento (SDR) y se enfoca en la experimentación como forma de generar nuevos conocimientos. Las conclusiones promueven la comprensión de la racionalidad desde una visión interdisciplinaria y compleja, con componentes como las potencialidades cognitivas, la optimización de resultados, la información suficiente y el control. Se considera que el SDR es complejo, donde los elementos reflexivos y de autocontrol hacen que la rapidez de la respuesta sea menor. Estas consideraciones generan nuevas oportunidades para el análisis y la reflexión acerca de las determinantes psicosociales del comportamiento de los agentes económicos.

Palabras clave

economía, racionalidad, creencias, toma de decisiones, experimentación, comportamiento económico

PDF Video XML

Biografía del autor/a

Aimara Rodríguez Fernández

Ph. D. en el Programa de Aportaciones Educativas en las Ciencias Sociales y Humanas. Rectora de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador.

 


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.