Kant y la comunicación de ideas estéticas

Autores/as

  • Adryan Fabrizio Pineda Repizzo Universidad Autónoma de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.19053/01235095.3627

Palabras clave:

Estética, idea, estética, Kant.

Resumen

 

 

Este artículo de reflexión explora el planteamiento kantiano en torno a la comunicación de ideas estéticas, su hipótesis plantea que las características de la estética de Kant y el papel que este otorga a las ideas estéticas pueden dar lugar a la reflexión conceptual en torno al rol que ocupan hoy en el arte los conceptos y la expectativa de recepción del observador. El análisis planteado busca destacar la pertinencia de las relaciones entre forma e idea estética para un análisis filosófico del arte.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adryan Fabrizio Pineda Repizzo, Universidad Autónoma de Colombia

Mágister en filosofía de la Universodad del Rosario, Mágister en estudios culturales de la Universida de los Andes. Docente investigador de la Universidad Autónoma de Colombia.

Referencias

Allison, H. (2001). Kant’s theory of taste. Cambridge: Cambridge University Press. DOI: https://doi.org/10.1017/CBO9780511612671

Gadamer, H.G. (1977). Verdad y método. Salamanca: Sígueme.

Guyer, P. (1997). Kant and the claims of taste. Cambridge: Cambridge University Press.

Johnson, M. (Winter 1979). “Kant’s unified theory of taste”. Journal of aesthetics and art criticism, Vol. 38, No. 2. DOI: https://doi.org/10.2307/430720

Kant, I. (1977). Crítica del Juicio. Madrid: Espasa Calpe.

Torres, A. (2013). La experiencia en la estética trascendental de kant. Revista Cuestiones de Filosofía, (15), P. 65-88 DOI: https://doi.org/10.19053/01235095.2104

Descargas

Publicado

03-02-2016
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2884
  • PDF
    577

Cómo citar

Pineda Repizzo, A F. (2016). Kant y la comunicación de ideas estéticas. Cuestiones de Filosofía, (16), 96–108. https://doi.org/10.19053/01235095.3627

Número

Sección

ARTICULOS