Entre la democracia y la barbarie, Colombia, dos siglos en busca de gobernabilidad
Palabras clave:
darwinismo social, clericalismo excluyente, corrupcion, corporativismo, iniquidad, neoliberalismo, narcotraficoResumen
Néstor Hernando Parra me ha compartido en Valencia su libro "Entre la democracia y la barbarie. Colombia dos siglos en busca de gobernabilidad". La rigurosa investigación del Dr. Parra aborda de manera científica numerosos temas de la historia de Colombia. Quien desee conocer a fondo el pasado y presente de la República debería leerlo.
En este articulo se resaltan diferentes temas como es:
La iniquidad, habla sobre El santanderismo que aguzado en Colombia nos ha llevado a que los derechos humanos si bien fueron adoptados en textos legales, no fueron aplicados".
El darwinismo social, coincidio en que la educacion es la baza para construir equidad social.
El corporatismo, Parra sostiene que en colombia a existido una especie de corporativismo societario en el que los grupos economicos organizados ejercen practicamente un cogobierno.
El cleracalismo excluyente, Narra la vioolencia entre conservadores y liberales.
De igual forma temas como La corrupcion, el Neoliberalismo depredador, el conflicto armado, el imperio, pobreza lacerante, social democacia utopica, narcotrafico, deuda externa, etc.
Descargas
Citas
Valencia, junio 2011
PARRA, Néstor. Entre la democracia y la barbarie. Colombia dos siglos en busca de gobernabilidad. Bogotá: Aire Libre, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Derecho y realidad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional