Reseñas de Libros y Revistas
DOI:
https://doi.org/10.19053/01227238.1544Abstract
ZABALA CUBILLOS, Germán. Et., all. (2004): La paradoja de la diferencia.
Corporación de trabajo regional, Emergencia y Solidaridad, ISBN 958-8003-21-2
CORREA OLARTE, María Eugenia. (2005): La Feminización de la
Educación Superior, Editores del grupo T/M. S. A, pp.481. ISBN: 95833-8247-7
SIERRA, Rosaura y RODRÍGUEZ, Gisela. (2005): Feminización de la matrícula de educación superior en América Latina y el Caribe, México, IESALC / UNESCO Unión de Universidades de América Latina, UDUAL, pp. 468 ISBN 968-6802-24-X
LLAMAZARES RODRÍGUEZ, Fernando. (2008): Fuentes documentales para el Arte Barroco en la provincia de León. Ensambladores, Escultores y Pintores, León, Universidad de León, Secretariado de Publicaciones,pp. 607 y 78 fotografías en blanco y negro. ISBN: 978-84-9773-388-5
FLECHA GARCÍA, Consuelo, NÚÑEZ GIL, Marina y REBOLLA,
María José. (2008): Mujeres y Educación Saberes, prácticas y discursos en la historia, España, Niño y Davila editores, ISBN 987-84-95294-88-3
SOTO ARANGO, Diana, PUING SAMPER, Miguel Ángel y CUÑO
BONITO, Justo. (2009): Ilustración y Educación: Comentario de Textos, Tunja, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, pp.251. ISBN 978-958-660-140-5
JARDILINO, José Rubens. (2009): Lutero &, a Educação. Brasil,
Belo Horizonte Autêntica Editora, p 124
REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS EDUCATIVOS
Volumen 2, Nº 1, Enero-Junio de 2006, Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA Área Pedagogía y Currículo.
Universidad de Caldas, ISSN 1900-9895
Downloads

Downloads
Published
-
Abstract909
-
PDF (Español)201
How to Cite
Issue
Section
License
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).