LAS PRIMERAS ESCUELAS NORMALES EN EL PERÚ
Abstract
El presente trabajo contiene una visión panorámica del proceso histórico de las primeras escuelas normales en el Perú, particularmente de Lima y Trujillo, desde el intento de 1822, al comenzar la vida independiente, hasta las principales experiencias de los siglos XIX y XX. Pone de manifiesto las aspiraciones y realizaciones, los avances y retrocesos de diversos gobiernos de ambas centurias, así como la diferencia entre lo ideal, dispuesto por las normas legales, y lo real, impuesto por las circunstancias políticas y económicas que impidieron o dificultaron sacar adelante las instituciones destinadas a la formación de normalistas. La fundación y cierre de estas escuelas fueron frecuentes, unas
murieron al nacer, otras realizaron labor fugaz. La Escuela Normal de Varones fundada en 1905 es una experiencia diferente a las anteriores. Y por su parte la Escuela Normal de Mujeres creada en 1876 corrió mejor suerte y continuó en el siglo XX.
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract3220
-
PDF (Español)1594
How to Cite
Issue
Section
License
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).