Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

LA TUTORÍA EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA: ETAPAS, PROCESOS Y REFLEXIONES

Abstract

En un mundo donde el impacto de los avances tecnológicos están generando inquietud respecto de las fronteras entre educar y formar en competencias. Una mirada histórica a los procesos de tutoría y formación del tutor se hace necesaria para prospectar la educación frente a un panorama que proclama la intención de atar a los académicos a programas de software, hardware y plataformas virtuales especializadas. La tutoría y la formación del tutor, es hoy un punto crítico, en cuanto que exige un compromiso serio y responsable frente a los nuevos paradigmas de aprendizaje y las innovaciones en la teleducación, la interacción ciberespacial, el aprendizaje vitalicio y la educación adaptiva. El trabajador de la educación, en este caso el tutor, deberá engendrar cambios radicales en las formas de socializar y compartir el conocimiento, deberá dinamizar los métodos de investigación con el fin de posibilitar en los estudiantes ser sujetos críticos que sobresalen por su competencia, integridad y justicia.

PDF (Español)

Author Biography

Edith González Bernal

Esta inspirado en la Tesis doctoral presentada en el Doctorado en Ciencias de la Educación de
Rudecolombia.

Downloads

Download data is not yet available.