Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

En defensa de un positivismo alegre. Michel Foucault en el archivo

Resumen

El texto que se presenta a continuación tiene por objeto hacer una reflexión sobre el uso de teorías y métodos en las Ciencias Sociales y en la Historia. Para muchos autores estos dos componentes parecían irreconciliables en el desarrollo de un trabajo de investigación, pareciera que unos usaban la teoría, mientras la labor de los otros era compilar la información de los archivos. Esto hizo que a lo largo del siglo XX la historia y las Ciencias Sociales divagaran entre el formalismo de los conceptos y la recopilación de datos, lo que dejaba fuertes vacíos en los procesos investigativos. En ese orden de ideas, los aportes de Michel Foucault son importantes por cuando su dedicación al archivo y el análisis teórico de la realidad social, le han permitido explicar otras realidades que se salían de las estructuras tradicionales, así el método se acerca a las reflexiones sobre el lenguaje y la cultura, lo que aporta aspectos innovadores en el tratamiento de la sociedad y en especial de grupos humanos que se salen del contexto “normal” de la sociedad.

Palabras clave

historiador, método, teoricismo, empirismo, archivo, Michel Foucault

PDF

Biografía del autor/a

Renán Silva Olarte

Sociólogo, Universidad de Antioquia. Doctor en Historia Moderna, Université de París I. Líneas de investigación: Cultura y sociedad; prensa y opinión pública; historia de las clases populares; grupos sociales y culturas intelectuales; relaciones entre comunidades académicas e intelectuales.


Referencias

  • Cusset, Francois. French Theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cia. y las mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos. Barcelona: Melusina, 2005.
  • Darnton, Robert. El coloquio de los lectores. Ensayos sobre autores, manuscritos, editores y lectores. México: FCE, 2003.
  • Darnton, Robert. La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. México: FCE, 1987.
  • Deleuze, Gilles. Foucault. Barcelona: Paidós, 1987.
  • Elías, Norbert. La sociedad cortesana. México: FCE., 1985.
  • Foucault, Michel. Historia de la locura en la época clásica. México: FCE -2 tomos-, 1967.
  • Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las Ciencias Humanas. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2010.
  • Foucault, Michel. Nietzsche, la genealogía y la historia. París: Pretextos, 1997.
  • Mills, Charles. La imaginación sociológica. México: FCE, 1961.
  • Skinner, Quentin (Comp). El retorno de la gran teoría. Madrid: Alianza Editorial, 1988.
  • Cf. La imposible prisión. Debate con Michel Foucault –Jacques Leonard: El historiador y el ilósofo- Michel Foucault: El polvo y la nube-. Barcelona: Cuadernos Anagrama, 1982.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.