Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas generales
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

59 elementos encontrados.
  • Eduardo Santos, la escena pública y la «hegemonía» conservadora

    Isidro Vanegas Useche
    251-290
    01-01-2017
  • Eduardo Santos y las sinsalidas de la república liberal

    Isidro Vanegas Useche
    241-270
    01-07-2015
  • La Estrella del Tolima, 1882-1884. El último aliento del liberalismo radical en Neiva

    Jean Paul Ruíz Martínez, Cristian Salamanca Arévalo
    215-256
    01-07-2016
  • Partidos y directorios, formas de sociabilidad política en Boyacá 1930 – 1953. Escenarios de construcción de nación

    Olga Yanet Acuña Rodríguez
    147-174
    01-01-2011
  • Sociabilidad política liberal de Tunja: conflictos, utopías y distopías 1843-1851

    Daniel Roberto Vega Torres
    189-220
    01-07-2014
  • ¿Cuál es la nación de los socialistas? Propuestas y dilemas de la Liga de Acción Política como proyecto nacionalista de izquierda en Colombia

    Luz Angela Núñez Espinel
    151-176
    21-12-2021
  • Las dos proclamas de Francisco Xavier Mina: de héroes y villanos

    Antonio E. de Pedro Robles
    129-164
    01-01-2015
  • El socialismo en su lugar. La «organización social» de la nación y los orígenes intersociales del primer socialismo mexicano hacia 1850

    Matías X. González
    177-224
    21-12-2021
  • Abdón Cifuentes, un publicista católico frente al Estado liberal. Chile, 1862-1890

    Francisco Alejandro García Naranjo
    297-338
    01-01-2014
  • El gasto militar en el Estado de Bolívar 1859-1886

    Luis Miguel Pardo Bueno
    125-161
    01-01-2018
  • Gaitán, el Gaitanismo y la efervescencia política de los años 40

    Carlos Miguel Ortiz Sarmiento
    355-386
    01-01-2017
  • Los publicistas colombianos ante la Revolución Francesa de 1848, durante la segunda mitad del siglo XIX

    José Camilo Becerra Mora
    119-150
    21-12-2021
  • Gobierno de Carlos E. Restrepo, 1910 -1914. Ascenso y decaimiento de la Unión Republicana

    Claudia Liliana Monroy Hernández
    171-206
    01-07-2022
  • Elecciones y junta revolucionaria. Villavicencio 1947-1948

    Andrés Gómez Barrera
    79-108
    01-07-2011
  • Orden y trascendencia en Ecuador: los conceptos de orden desde las reformas borbónicas a la Republica Católica, 1748-1875

    Carlos Ramiro Espinosa Fernández de Córdova
    273-307
    05-12-2019
  • El departamento de Boyacá a partir del proyecto político de la regeneración 1886 – 1903. Reflexiones desde lo político - administrativo, educativo y religioso.

    Claudia Liliana Monroy Hernández
    159-177
    01-07-2010
  • Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina

    Adriana Rodríguez Franco
    205-247
    01-01-2017
  • Elecciones y partidos políticos. Una aproximación al balance historiográfico desde el contexto latinoamericano

    Fabio Santos Hernández
    225-255
    01-07-2012
  • Un acercamiento a las elecciones del México del siglo XIX

    Fausta Estela Gantús Inurreta, Alicia Salmerón Castro
    23-59
    01-01-2017
  • La libertad de imprenta en la América española (ensayo de historia comparada sobre la opinión pública moderna)

    Gilberto Loaiza Cano
    47-84
    01-07-2016
  • La útil presencia del pasado: a propósito de los años de la «Revolución Libertadora» en una ciudad del interior de la Argentina (1955-1958)

    Eduardo Alberto Escudero
    249-280
    01-01-2018
  • Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870)

    Francisco Bolsi
    199-247
    01-01-2018
  • Educación infantil y oficio de maestra-jardinera, Medellín-Colombia: 1915-1930

    Miguel Angel Martinez Velasco
    281-318
    01-01-2018
  • La experiencia juntista en Mérida (Venezuela) 1808 – 1811

    Edda Otilia Samudio Aizpurúa
    35-53
    01-07-2010
  • «Matanza, pillaje y destrucción»: aspectos sociales de la Revolución mexicana vistos desde Colombia, 1910-1917

    José David Cortés Guerrero
    245-284
    01-01-2021
1 - 25 de 59 elementos 1 2 3 > >> 

Idioma

  • Español
  • English
  • Português (Brasil)
  • Français (France)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Envíos

  • Lista de comprobación para la preparación de envíos
  • Directrices para autores
  • Aviso de derechos de autor/a

Acerca de esta revista

  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética
  • Cargos de procesamientos de artículos APCs
  • Patrocinadores
  • Fuentes de ayuda

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexada en:

 

BASES DE DATOS 

SCImago Journal & Country Rank

 

ÍNDICES

 

DIRECTORIOS

   

Perfil de Google Scholar

 

Avisos

Presentación de la edición N°27, Sección Especial: "Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales".

14 September 2023

Cordialmente invitados a la presentación de la edición N°27, Sección Especial: "Historia de los Alimentos: circulación, prácticas alimenticias y cambios culturales".

Redes sociales

Tweets de @HistoriaYMEMORIA
Palabras clave

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
Avenida Central del Norte 39-115 
PBX: (57+8) 7405626 
portalweb@uptc.edu.co 
Horario de atención y servicio telefónico 
Lunes a viernes de
8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública 

INSTITUCIONAL

Comunicaciones
Directivos y Oficinas
Información General
Rendición de Cuentas
Sedes
UPTC Niños y Niñas

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (57+8) 7428263 
A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
Teléfono: 
(57+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940
Notificaciones de aviso 
Notificaciones Judiciales 
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.