Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Enlightenment and education: Baltasar de los Reyes Marrero and the Modern Philosophy program at the Universidad de Caracas, 1788

Abstract

The history of the Venezuelan colonial university is represented by the Real and Pontiicia Universidad de Caracas, created by Royal Charter on December 22nd
1721. Hence, the reception of ideas coming from the Enlightenment era can be understood from the perspective of those educators who addressed the modernization
of their study programs and the reform of academic structures in in their professorship. The clergyman Baltasar de los Reyes Marrero (1752-1809), recognized as the founder of the Modern Philosophy program at the Real y Pontiicia Universidad de Caracas, is one of these outstanding educators. Thus, this paper focuses on the general biographical features, intellectual formation and pedagogical efforts carried out in the Venezuelan university by Baltasar de los Reyes.

Keywords

History of the university, Enlightenment, university reform, Latin American educators.

PDF (Español) HTML (Español)

Author Biography

Reinaldo Rojas

Doctor en Historia. Profesor Titular jubilado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Director del Centro de investigaciones históricas y sociales Federico Brito Figueroa de la UPEL, Barquisimeto-Venezuela. Grupo de Investigación: Centro de investigaciones históricas y sociales Federico Brito Figueroa. Líneas de investigación: Historia social de la educación y la pedagogía.


References

  • Alonso Marañona, Pedro y otros. El Concilio de Trento y los Colegios de las Naciones de la Universidad de Alcalá de Henares: El Colegio Menor de León (1586-1843). Madrid: Editorial Dykinson. 2004.
  • Asociación Matemática de Venezuela. Boletín de la Asociación Matemática de Venezuela. Caracas, Vol. VIII, 2000.
  • Chalbaud Cardona, Eloi. Historia de la Universidad de los Andes. Mérida (Venezuela): Ediciones del Rectorado de la Universidad de los Andes. 1966.
  • Jarcia Bacca, J. D. Autobiografía intelectual y otros ensayos. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación. 1983.
  • González Guerra, Miguel. Lorenzo Campins y Ballester. Moisés, Quijote, Apóstol y Héroe de la Medicina venezolana. Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanística. Universidad Central de Venezuela. 1996.
  • Lanz, Rigoberto. (Comp.) La Universidad se reforma. Caracas: Edición conjunta UCV – ORUS – UNESCO IESALC – OPSU MES. 2003.
  • Leal, Ildefonso. Historia de la Universidad de Caracas. 1727 – 1827. Caracas: Ediciones de la Biblioteca, Universidad Central de Venezuela. 1963.
  • Leal, Ildefonso. El primer periódico de Venezuela y el panorama de la cultura en el siglo XVIII. Caracas: Academia Nacional de la Historia. El Libro Menor 229. 2002.
  • Marías, Julián. Historia de la Filosofía. Madrid: Manuales de la Revista de Occidente. 1960.
  • Mora García, José Pascual. “Baltasar de los Reyes Marrero (1752-1809): primer educador de la enseñanza de la física moderna en la Universidad de Caracas (últimas décadas
  • del siglo XVIII) para una historia conectada de la historia de la educación en Colombia y Venezuela”, Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol. 13, (2009).
  • Parra León, Caracciolo. Filosofía Universitaria venezolana (1788-1821). Caracas: Parra León hermanos, Editores. 1933.
  • Parra León, Caracciolo. Obras. Madrid: Editorial J. B. 1954.
  • Pérez Estévez, Rosa Ma. La España de la Ilustración. Madrid: Editorial Actas, Cuadernos de Cultura y Civilización Hispánicas. 2002.
  • Sarrailh, Jean. La España Ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII. México: Fondo de Cultura Económica. 1992.
  • Sosa Cárdenas, Diana. Los Pardos. Caracas en las postrimerías de la Colonia. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. 2010.
  • Soto Arango, Diana y otros. (Directores) (s/f) Estudios sobre la universidad latinoamericana. De la colonia al siglo XXI. Tunja (Colombia). Edición conjunta Rudecolombia – Colciencias – UPTC – Universidad de Alcalá de Henares
  • – Universidad Libre de Berlín.
  • Vignaux, Paul. El pensamiento en la Edad Media. México: Fondo de Cultura Económica. Breviarios, 1977.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.