Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

The Woman Reader in the “Feminine Press” of the XIX c. A Comparative Study between Biblioteca de señoritas [Ladies´ Library] (1858-1859) and La Mujer [Woman] (1878-1881)

Abstract

In the mid XIX century, press in Colombia began to focus on a new type of reader: women. This initiative required a new outlook in the administration of periodical publications, evidenced in their materiality, contents, editorials, topics, writing genres, among other aspects. In this way, each publication accounted for the ideological orientation that guided it, and in this way, expressed a particular conception of woman, her role in society and consequently, the figure of ideal reader that it pretended to construct.

Keywords

Ideal reader, woman, XIX century, periodical publications, Biblioteca de señoritas [Ladies´ Library]

PDF (Español) HTML (Español) HTML

Author Biography

Cristina Gil Medina

Estudiante de sexto semestre de Letras: Filología hispánica de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Integrante del grupo de investigación Colombia: tradiciones de la palabra, en calidad de estudiante de pregrado en formación, y beneficiada con el estímulo Joven Investigadora Universidad de Antioquia (2013- 2015).


References

  • Acosta Peñalosa, Carmen Elisa. Leer literatura. Ensayos sobre la lectura literaria en el siglo XIX. Colombia: Palabra magisterio, 2005.
  • Acosta Peñalosa, Carmen Elisa. Lectura y nación: novela por entregas en Colombia, 1840–1880. Bogotá: Corcas editores, 2009.
  • Agudelo, Ana María. «La reflexión decimonónica sobre la escritura de mujeres en Colombia». Ciberletras, n° 25 (2011). Acceso el 29 de agosto de 2015, http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v25/agudeloochoa.html
  • Aguirre Gaviria, Beatriz Eugenia. «Entre el desafío y la sumisión: dos revistas femeninas de Colombia y México en el siglo XIX». Tesis de Doctorado, State University of New York at Birghamton, 1995.
  • Alarcón Meneses, Luis Alfonso. «Libros peligrosos, lecturas impías: prácticas y representaciones sociales sobre la lectura en el caribe colombiano 1870–1886». Revista Historia y Espacio, n° 38 (2012): 121–138. DOI: https://doi.org/10.25100/hye.v8i38.1772
  • Alzate, Carolina. «¿Cosas de mujeres? Las publicaciones periódicas dedicadas al bello sexo». En Medios y nación. Historia de los medios de comunicación en Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura–Editora Aguilar, 2003.
  • Chartier, Roger. El orden de los libros. Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XVI y XVIII. Barcelona: Gedisa editorial, 1994.
  • Chartier, Roger. El presente del pasado. Escritura de la historia, historia de lo escrito. México: Universidad Iberoamericana, 2005.
  • Chartier, Roger y Guglielmo Cavallo, coordinadores. Introducción a Historia de la lectura en el mundo occidental. Madrid: Taurus, 2001.
  • Gordillo Restrepo, Andrés. «El Mosaico, 1858–1872: nacionalismo, elites y cultura en la segunda mitad del siglo XIX». Fronteras de la Historia, n° 8 (2003): 19–63. DOI: https://doi.org/10.22380/20274688.654
  • Licón Villalpando, Azuvia. «Solaz y dulces lecciones: “La mujer” y el proyecto de construcción nacional de Soledad Acosta de Samper». Tesis de maestría, Universidad de los Andes, 2012. Acceso el 29 de agosto de 2015, https://www.academia.edu/1907927/Solaz_y_dulces_lecciones_La_mujer_y_el_proyecto_de_construccion_nacional_de_Soledad_Acosta_de_Samper
  • Londoño Vega, Patricia. «Las publicaciones periódicas dirigidas a la mujer, 1858–1930». Boletín Cultural y Bibliográfico 27, n° 23 (1990): 2–23.
  • Londoño Vega, Patricia. «Educación femenina en Colombia, 1780–1880». Boletín Cultural y Bibliográfico 31, n° 37 (1994): 20–59.
  • Mckenzie, D. F. «El libro como forma expresiva». En Bibliografía y sociología de los textos, traducido por Fernando Bouza. Madrid: ediciones Akal, 2005.
  • Michaud-Mastoras, Danae. «Soledad Acosta de Samper y la otra historia contada en La mujer (1878-1881)». Ponencia presentada en el XVIII Congreso de la Asociación de Colombianistas «La mujer en Colombia», Weston, MA, 2013, acceso el 18 de mayo de 2016, http://www.colombianistas.org/Portals/0/Congresos/Documentos/ CongresoXVIII/Michaud-Mastoras_Danae.pdf
  • Rodríguez–Arenas, Flor María. «La labor intelectual de Soledad Acosta de Samper en la revista La Mujer (1878–1881)». En Soledad Acosta de Samper. Escritura, género y nación en el siglo XIX, editado por Carolina Alzate y Monserrat Ordoñez. Madrid – Frankfurt am Main: Iberoamericana – Vervuert, 2005.
  • Vidales, Carlos. «Escritoras y periodistas colombianas del siglo XIX». La Rana Dorada. Revista de historia y cultura, (s.a.). Acceso el 29 de agosto de 2015, http://hem.bredband.net/rivvid/carlos/mujeres.htm
  • De Beaujour, Cristina. «Correo de Paris». La Mujer 5, n° 53 (1881): 121-123.
  • Díaz, Eujenio. «Mi pluma». Biblioteca de Señoritas 2, n° 62 (1859): 525-526.
  • Redactores. «Bibliografía». Biblioteca de Señoritas 1, n° 3 (1858): 20.
  • Redactores. «Biblioteca de Señoritas». Biblioteca de Señoritas 2, n° 48 (1859): 408.
  • Redactores. «Biblioteca de Señoritas». Biblioteca de Señoritas 1, n° 1 (1858): 1.
  • Redactores. «Sin nombre». Biblioteca de Señoritas 1, n° 2 (1858): 9.
  • Rufina. «Es culpa de los hombres». Biblioteca de Señoritas 2, n° 35 (1858): 294-296.
  • Rufina. «Es culpa de los hombres». Biblioteca de Señoritas 2, n° 37 (1858): 310-311.
  • Rufina. «Sin nombre». Biblioteca de Señoritas 2, n° 33 (1858): 278-279.
  • S. A. de S. «A los lectores». La Mujer 5, n° 59 y 60 (1881): 245-246.
  • S. A. de S. «A nuestras colaboradoras». La Mujer 1, n° 10 (1879): 240.
  • S. A. de S. «Estudios históricos sobre la mujer en la civilización». La Mujer 1, n° 1 (1878): 2-4.
  • S. A. de S. «Galería de mujeres virtuosas y notables». La Mujer 1, n° 2 (1878): 34-41.
  • S. A. de S. «La educación de las hijas del pueblo». La Mujer 3, n° 25 (1879): 15-19.
  • S. A. de S. «La mujer en la política». La Mujer 5, n° 59 y n° 60 (1881): 285-287.
  • S. A. de S. «Revista de Europa». La Mujer 1, n° 1 (1878): 21-24.
  • Verbel, Eva C. y M, «La mujer». La Mujer 3, n° 33 (1880): 207-209.

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.