Fabricación de muebles a partir de desechos de papel
DOI:
https://doi.org/10.19053/20278306.3144Palabras clave:
Reutilización, Papel, Muebles, TRIZ, InnovaciónResumen
El objetivo de este artículo es presentar el desarrollo de un material y una herramienta que permiten la fabricación de muebles a partir de desechos de papel de oficinas y escuelas. En el método se empleó la metodología TRIZ (Teoría para resolver problemas de inventiva), se establecieron criterios para evaluar el material a desarrollar, y se experimentó con diferentes configuraciones hasta crear un material adecuado para la fabricación de muebles, además, se construyó una herramienta para agilizar el proceso de fabricación. Los muebles fabricados se constituyen únicamente por papel, adhesivo biodegradable, y desechos textiles o pintura base agua para su acabado, y su proceso de fabricación es de fácil transferencia y muy bajo costo. A un año de haber fabricado el primer mueble, éste permanece en óptimas condiciones, a pesar de haber sido sometido a condiciones para las cuales no fue diseñado.
Descargas
Citas
Coronado, M., Oropeza, R., y Rico, E. (2005). Innovación sistemática mediante TRIZ. México, D.F.: Panorama.
Expok. (25 de 04 de 2013). Expok. Obtenido de http://www.expoknews.com/mexico-presume-produccion-de-papel-sin-tala/
INEGI. (08 de 11 de 2014). Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Obtenido de www.inegi.org.mx
Smilovitz, E. (05 de 03 de 2013). Alto Nivel. Obtenido de http://www.altonivel.com.mx/34383-bio-pappel-y-el-exito-del-papel-reciclado.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos aquí publicados están protegidos bajo una licencia Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales y/o comerciales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.