Herramienta para el diseño de sistemas de posicionamiento tridimensional usados en fabricación digital
DOI:
https://doi.org/10.19053/20278306.4603Palabras clave:
fabricación digital, CAD/CAM, herramienta informática, robot cartesiano.Resumen
La fabricación digital crea piezas terminadas a partir de modelos diseñados en computador con base en procesos de manufactura CAD-CAM, que abren camino a la flexibilidad y a la productividad en la industria. Este trabajo presenta una herramienta informática que asiste el diseño de equipos de fabricación digital para piezas de geometría compleja a través de control numérico computarizado. Se parte de la identificación de las características de procesos de manufactura susceptibles de automatización y se establece un referente para definir el diseño mecánico, electrónico y de control de un equipo de posicionamiento tridimensional, para ello, a través de una herramienta informática, se definen los parámetros de construcción de los sistemas de posicionamiento, se señalan las variables, las constantes y los criterios, para que mediante la aplicación de teorías referentes al diseño electromecánico, se realicen los cálculos necesarios de los componentes pertenecientes al equipo. Finalmente, una interfaz de usuario permite incorporar los datos, proporcionar los resultados del diseño del equipo y obtener el diseño CAD estructural del sistema de posicionamiento.
Descargas
Referencias
Amadori, K. (2012). Geometry based design automation applied to aircraft modelling and optimization (Tesis doctoral). Linköping University, Suecia.
Apache Software Foundation. (2013). Apache POI - the Java API for Microsoft documents. Recuperado de http://poi.apache.org/
Barahona, E. A. T., León-Medina, J. X., & Díaz, E. T. (2013). Sistema de posicionamiento aplicado a la técnica de impresión 3d modelado por deposición fundida. Revista de investigación, desarrollo e innovación, 3(1), 25-32. doi: 10.19053/20278306.2135
Chang, T., Wysk, A., & Wang, H. (1998). Computer-aided manufacturing. (2da ed.).New Jersey, Estados Unidos: Prentice Hall.
Chen, K. H., Chen, S. J. G., Lin, L., & Changchien, S. (1998). An integrated graphical user interface (GUI) for concurrent engineering design of mechanical parts. Computer integrated manufacturing systems, 11(1), 91-112. doi: 10.1016/S0951-5240(98)00016-0 DOI: https://doi.org/10.1016/S0951-5240(98)00016-0
Chryssolouris, G., Mavrikios, D., Papakostas, N., Mourtzis, D., Michalos, G., & Georgoulias, K. (2009). Digital manufacturing: history, perspectives, and outlook. Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part B: Journal of Engineering Manufacture, 223(5), 451-462. Recuperado de: http://pib.sagepub.com/content/223/5/451.abstract DOI: https://doi.org/10.1243/09544054JEM1241
International Organization for Standardization. (2002) Thermal cutting -- classification of thermal cuts -- geometrical product specification and quality tolerances (ISO 9013:2002). Recuperado de: http://www.iso.org/iso/catalogue_detail.htm?csnumber=29998
León-Medina, J. X. (2014). .Herramienta de diseño para sistemas cartesianos de posicionamiento tridimensional aplicable en equipos de fabricación digital del sector automotriz. Informe final de proyecto convocatoria joven investigador Colciencias 2012, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, seccional Duitama, Colombia.
Overby, A. (2010).CNC machining handbook: building, programming, and implementation. McGraw-Hill, Inc.
Parker Hannifin Corporation. (2013). Electromechanical automation division, gantry systems. Recuperado de: http://www.parkermotion.com/literature/precision_cd/CD-EM/daedal/cat/english/Gantry%20Systems.pdf
Sarmiento, M.Y., & Rojas, J. (2006). Construcción de una máquina para corte térmico de siluetas metálicas asistida por computador. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 1(7), 44-47. Recuperado de: http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_40/recursos/02_v07_12/revista_07/16112011/v07_09.pdf
Tarkian M., Ölvander J., & Lundén B. (2008). Integration of parametric CAD and dynamic models for industrial robot design and optimization. Proceedings of the ASME 2008 International Design Engineering Technical Conferences & Computers and Information in Engineering Conference IDETC/CIE , 3, 761-769. doi: 10.1115/DETC2008-49919 DOI: https://doi.org/10.1115/DETC2008-49919
Tecno Inc. (2013). Tecno CNC plasma cutting. Recuperado de http://www.techno-isel.com/education1/Plasma_Cutter.htm
Wang S., Meléndez S., & Tsai C. (2008). Application of parametric sketching and associability in 3D CAD. Computer-Aided Design & Applications, 5(6), 822-830. doi: 10.3722/cadaps.2008.822-830 DOI: https://doi.org/10.3722/cadaps.2008.822-830
Westkämper, E. (2007). Digital Manufacturing in the global era. En Cuhna, D.F. & Maropoulus, P.G. (Eds.), Digital Enterprise Technology (pp. 3-14). Nueva York, Estados Unidos: Springer. DOI: https://doi.org/10.1007/978-0-387-49864-5_1
Wilfert, H. G., & Seeland, H. (1986). CAD/CAM: integration in the automobile industry. En Encarnação, J., Schuster, R., & Vöge, E. (Eds.), Product Data Interfaces in CAD/CAM Applications (pp. 34-62). Munich, Alemania: Springer. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-642-82426-5_3
Descargas
Publicado
-
Resumen3008
-
PDF1585
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos aquí publicados están protegidos bajo una licencia Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor y no compromete, de ninguna manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos, resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales y/o comerciales, siempre y cuando se cite la respectiva fuente.