Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Descubriendo a Lota España: manuscritos inéditos de Dolores González Pérez, escritora olvidada por la crítica y la historiografía patriarcales

Resumen

Este artículo tiene como objetivo presentar y rescatar la figura y la obra de la escritora malagueña Dolores González Pérez, alias Lota  España, cuyos textos y manuscritos inéditos han sido recientemente hallados. Para realizar una exégesis adecuada y certera de los mismos, adoptaremos la perspectiva de la crítica feminista y la hermenéutica, las cuales nos permitirán presentar a la autora y adentrarnos en su universo personal y literario, a través de un corpus compuesto por más de 3000 textos de indudable calidad literaria, y que incluye poesía, relatos cortos, novelas, cuentos, ensayos, crítica literaria y reseñas, artículos periodísticos y de opinión, etc. Además, analizaremos algunas de las contradicciones más significativas en torno a la persona y la obra, y cómo aquellas han influido en su producción literaria, y provocado, de forma determinante, el haber sido olvidada e ignorada por el canon literario patriarcal.

Palabras clave

Lota España, Dolores González Pérez, crítica feminista, escritoras olvidadas, crítica patriarcal

PDF XML

Biografía del autor/a

Dolores Vela García

Investigadora, doctoranda, Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, Universidad de Sevilla.


Referencias

  • Ayala, Francisco. “Presencia y ausencia del autor”. Teoría de la novela. Antología de textos del siglo XX. Crítica, 1996. Impreso. pags.192-196.
  • Beauvoir, Simone. El Segundo Sexo. Cátedra, 1998. Impreso.
  • Domínguez Caparrós, José. Teoría de la Literatura. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, 2002. Impreso.
  • Fajardo Correa, Jorge Rubén. Relaciones humanas y autodesarrollo. Editorial Seguridad y Defensa, 2016. eBook.
  • Foucault, Michel. La arqueología del saber. Siglo XXI Editores, 1990. Impreso.
  • Fuertes, Gloria y Jorge de Cascante. El libro de Gloria Fuertes. Blackie Books, 2021. Impreso.
  • Fuster García, Francisco. “Las memorias de Carmen Baroja: una lectura en clave familiar”. Bulletin of Spanish Studies, 2017. Web. 16 de agosto, 2022. Academia.edu. Vol. 94, nº 9, págs. 1557-1573. DOI: https://doi.org/10.1080/14753820.2017.1402538
  • Guerra, Lucía. Mujer y escritura: fundamentos teóricos de la crítica feminista. Editorial Cuarto Propio, 2004. eBook. .
  • González Pérez, Dolores. La voz del terruño. Miguel Albero Editor, sin fecha. Impreso.
  • ---. Notas perdidas. Librería y topografía católica, 1915. Impreso.
  • Gutiérrez Navas, María Dolores. Lota España. Poesía y prosa de una malagueña olvidada. AEDILE, 2004. Impreso.
  • Kirkpatrick, Susan. Las Románticas. Escritoras y subjetividad en España, 1835-1850. Cátedra, 1991. Impreso.
  • Lanser, Susan S. “La posibilidad de una narratología feminista”. Teoría de la novela. Antología de textos del siglo XX. Crítica, 1996. Impreso.
  • Martín, Matínez. Vivir de la pluma: la profesionalización del escritor, 1836-1936. Madrid, Marcial Pons Ediciones de Historia, 2006. eBook
  • Moreno Lago, Eva María, Coord. Mujeres y márgenes, márgenes y mujeres. Benilde, 2016. Impreso.
  • García, Muriel. “Su historia es la que escribo y en mi vientre se inicia. La libertad femenina en la poesía española del Siglo XX”. Mujeres y márgenes, márgenes y mujeres. Coordinado por Eva María Moreno Lago, Benilde, 2016, pp. 158-160. Impreso.
  • Payeras Grau, María. Espejos de palabra. La voz secreta de la mujer en la poesía española de posguerra (1939-1959). Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2009. Impreso.
  • Suárez La Fuente, María Socorro. “La capacidad escondida, la inteligencia soterrada”. Mujeres y márgenes, márgenes y mujeres. Coordinado por Eva María Moreno Lago, Benilde, 2017, pp. 134-141. Impreso.
  • Wolf, Virginia. A Room of One’s Own. Penguin Books, 2004. Impreso

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.