Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El papel de la música en la adaptación cinematográfica de la novela La noche de la Usina de Eduardo Sacheri

Resumen

El propósito de este artículo es investigar el papel que juega la banda sonora en la película La odisea de los Giles, que funciona como adaptación de la novela La noche de la Usina. Para ello, utilizaremos la metodología propuesta por Patrick Cattrysse, teórico de la adaptación que la contempla desde una perspectiva pragmática, preguntándose no solo qué cambios se efectúan de un medio a otro sino el porqué de estos. Así, analizaremos dos planos principales: el papel de la música en la recreación de los elementos del wéstern de la novela al cine y su función para adaptar el filme a una audiencia meta, en este caso, la sociedad argentina. Finalmente, concluiremos nuestro trabajo con una reflexión sobre el impacto que la música tiene en el traslado de un medio a otro y cómo los estudios de adaptación plantean el abordaje de esta cuestión.

Palabras clave

Eduardo Sacheri, banda sonora, adaptación cinematográfica, narrativa argentina, wéstern

PDF XML

Biografía del autor/a

Claudia Caño Rivera

Graduada en Filología Hispánica con Máster en Estudios Americanos, en la actualidad trabaja como contratada predoctoral FPU en la Universidad de Sevilla, donde investiga sobre Eduardo Sacheri, Federico Jeanmaire y la Nueva Narrativa Argentina. 


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.