EDITORIAL
ESTUDIOS AFRODESCENDIENTES
White voices, black silences and invisibilities in the XIX century travel narratives
17-29
Visitas Artículo 309 | Visitas PDF 332
LITERATURA Y FILOSOFÍA
Fabular la lengua. Consideraciones en torno al "origen anfibio de la lengua" en el pensamiento filosófico contemporáneo
33-46
Visitas Artículo 426 | Visitas PDF 279
LITERATURA COLOMBIANA
El influjo cervantino en El amor en los tiempos del cólera
49-60
Visitas Artículo 398 | Visitas PDF 257
LITERATURA LATINOAMERICANA
En el arca de Arreola, carne y palabra se buscan (sobre su Bestiario de 1958)
85-95
Visitas Artículo 274 | Visitas PDF 486
La deconstrucción del sujeto cartesiano, de su tiempo y espacio en Todas las familias felices de Carlos Fuentes
97-114
Visitas Artículo 580 | Visitas PDF 298
Cuando la literatura es una pedagogía. Lugones lector de Martín Fierro
117-129
Visitas Artículo 446 | Visitas PDF 301
Sobre la enunciación poética y el doble: una aproximación a la poesía de Alejandra Pizarnik
131-138
Visitas Artículo 1103 | Visitas PDF 458