Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El calentamiento global devuelve la viña a tierras polacas

Resumen

Polonia no es un país que cualquiera asociaría con la cultura del vino y los paisajes vinícolas, aunque no fue así en el pasado. Hasta finales de la época medieval europea, en el sur y suroeste de las tierras de la Polonia contemporánea, los viñedos eran un rasgo frecuente del paisaje cultural y el vino, independientemente del autoconsumo, era un lucrativo objeto de comercio con los países escandinavos (sin competir con los países mediterráneos). La Pequeña Edad de Hielo y las guerras, seguidas de la repartición de Polonia entre vecinos poderosos: Rusia, Prusia y Austria-Hungría, y una política socialista de planificación centralizada, acabaron con la producción de vino en Polonia. Hoy asistimos a un renacimiento de la producción nacional de vino y a la expansión de los viñedos a una escala sin precedentes. También asistimos al regreso de los paisajes vinícolas a tierras polacas. Las razones de este retorno a tradiciones casi olvidadas son complejas. En el presente texto intentaremos esbozarlas, aunque cada vez está más claro que el calentamiento global está desempeñando un papel importante en el cambio del mapa vitivinícola del mundo. El cambio del clima está perjudicando a muchos cultivos, pero la vid en Polonia goza de su favor.

Palabras clave

vino, vitivinicultura, paisaje cultural, paisajes vitivinícolas, calentamiento global, geografía

PDF

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.