Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Conectividad entre los Andes y la Amazonía, un análisis de la configuración del paisaje del departamento de Caquetá, Colombia

Resumen

En este trabajo se analizó cómo la configuración de los elementos del paisaje del departamento del Caquetá, al sur de Colombia, permite o restringe la propagación de flujos involucrados en la conectividad ecológica entre los Andes y la Amazonía, ya que este departamento se encuentra en la zona transicional de estas dos regiones. Desde el enfoque de la ecología del paisaje, se agruparon los elementos que componen este paisaje en cinco sistemas planetarios: atmosférico, hidrosférico, geosférico, biosférico y antroposférico. Se valoraron las condiciones de los elementos seleccionados por cada sistema asignándole un costo de 1 a 10 para posteriormente representarlos por medio de una superficie de costo, lo cual permite comprender de manera sistémica la dinámica de conectividad y facilita saber dónde y de qué manera la configuración del paisaje restringe o favorece el movimiento de los flujos, las relaciones o los procesos ecológicos. Esta superficie de costo permitió entender que la configuración del paisaje del departamento en un 83% de su área permite la conectividad con un alto movimiento de flujos entre los Andes y la Amazonia colombiana.

Palabras clave

Ecología del paisaje, Conectividad, Sistemas planetarios, Flujos, Paisaje, Superficie de costo

PDF

Biografía del autor/a

Linda Linney Rusinque Quintero

Especialista en gestión y planificación del desarrollo urbano y regional, Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Ingeos SAS, Bogotá, Colombia. Correo: lindarusinque@saltamontesoutdoor.com. CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001790829&lang=es. Orcid: https://orcid.org/0000-0003-1999-786X

Angie Lorena Moyano Molano

Ingeniera geógrafa y ambiental, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), Ingeos SAS, Bogotá, Colombia. Correo: angiemoyano@saltamontesoutdoor.com CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001805712&lang=es. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-1084-5192

Grace Andrea Montoya Rojas

Postdoctorado en Biogeociencia, National Geophysical Research Institute, Hyderabad, India. Ingeos SAS, Bogotá, Colombia. Correo: gamontoya@saltamontesoutdoor.com. CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001442009&lang=es. Orcid: https://orcid.org/0000-0001-9284-1111


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.