Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El inglés en la escuela rural: enseñarlo o no, he aquí el dilema

Resumen

El objetivo de este escrito es visibilizar las dificultades de los docentes rurales en escuelas oficiales colombianas a la hora de enseñar inglés, utilizando sus relatos para expresarlo, y plantea posibles soluciones ante esta problemática. La metodología utilizada fue la de la observación, cuyos resultados fueron plasmados en una bitácora de investigación y también se realizaron entrevistas a docentes de Boyacá y Santander. La mayoría de los docentes consultados se sienten en desventaja a la hora de enseñar la lengua extranjera. Muy pocos de ellos se capacitan para poder impartir las clases y cumplir con los objetivos pautados, ya sea por falta de recursos y tiempo o, simplemente, porque no se sienten capaces. Además, consideran que los objetivos que las escuelas y el Ministerio de Educación plantean no siempre son realistas y se esperan resultados que, generalmente, son casi imposibles de alcanzar. En conclusión, muchos docentes rurales no se sienten preparados para enseñar inglés y eso los lleva a enfrentarse a tres escenarios: enseñar lo que saben, como pueden; contratar a un tercero para que dicte las clases; o reducir al mínimo la carga horaria de la segunda lengua. Lo anterior se traduce en una preparación poco eficiente y en que los estudiantes sientan disgusto por la materia, desatendiendo así la importancia que una segunda lengua tiene actualmente en la vida académica y laboral.

Palabras clave

enseñanza del inglés, escuelas rurales, voces docentes, visibilización de problemáticas, soluciones constructivas

PDF

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.