Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

El monitoreo del sector de la construcción en el Valle del Cauca

Resumen

El objetivo de esta investigación es desarrollar un indicador mensual que sintetice la actividad económica del sector de la construcción en el Valle del Cauca, como herramienta de análisis del ciclo productivo y como una medida única y pública que contribuye a la toma de decisiones. Se utilizando los modelos factoriales dinámicos, el Filtro de Kalman y el método de Litterman, también usados ​​en el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), con la finalidad de capturar señales, cambios en el ciclo productivo de la construcción y compilar los hechos económicos sectoriales que surgen la producción. En los resultados, se observa la dinámica de las variables sectoriales y económicas que explican el comportamiento del sector en el Valle del Cauca, en el período 2009-2020.Se observa un cambio de pendiente en 2020,

Palabras clave

ciclo económico, análisis económico, estadísticas económicas, construcción de viviendas, indicador compuesto, indicador de actividad económica

PDF XML

Biografía del autor/a

Seydyss Garay Rodríguez

Meta Colombia

Universidad de los Llanos, Facultad de Ciencias Económicas, Programa de Economia


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.