Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Aplicación del estimador cópula gráfico en juveniles de bocachico Prochilodus magdalenae sometidos a diferentes niveles de salinidad.

Resumen

En este trabajo se estima la función de supervivencia bajo dependencia mediante el estimador cópula-gráfico propuesto por [2]. Se hace un estudio de simulación para tiempos de falla Weibull con dos modos de falla y diferentes porcentajes de censura, donde se compara la función de supervivencia mediante el estimador cópula-gráfico con la estimación de la supervivencia, asumiendo independencia entre dos modos de falla. Se muestra una aplicación de un estudio realizado en el Centro de Investigación Piscícola de la Universidad de Córdoba-CINPIC, en el cual se quiere analizar la mortalidad de juveniles de bocachico sometidos a diferentes niveles de salinidad, que constituyen los modos de falla o causas de muerte (10 ppm y más de 12 ppm). Se encontró que asumiendo independencia en los modos de falla la función de supervivencia subestima la verdadera supervivencia, que es estimada de manera confiable con el estimador copula gráfico, ya que sí tiene en cuenta la dependencia entre los modos de falla.

Palabras clave

Estimador cópula gráfico, censura, función de superviencia. (Censored, Estimator Copula-Graphic, Survival Function.)

PDF

Referencias

  • B. Baldisserotto, Fisiología Aplicada a Peixes Piscicultura, Ed. UFSM, Santa Maria , 2002.
  • M. Zheng, M. and J. Klein, “Estimates of marginal survival for dependent competing risks based on an assumed copula”, Biometrika, vol. 82, no. 1, pp. 12-38, 1995. DOI: https://doi.org/10.1093/biomet/82.1.127
  • A. Tsiatis, A nonidentifiability aspect of the problem of competing risks, 2da Edn, Ed Proc. Natl. Acad. Sci., USA, 1975. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.72.1.20
  • W. Meeker, L. Escobar, and Y. Hong, “Using Accelerated Life Tests Results to Predict Product Field Reliability”, Technometrics, vol. 52,
  • no. 1, pp. 146-161, 2009. DOI: https://doi.org/10.1016/j.cej.2008.05.028
  • R. E. Barlow, and F. Proschan, Statistical Theory of Reliability and Life Testing, Ed Holt, Richard Winston. Sci., New York, 1975.
  • G. Escarela, y J. Carriere, “Fitting Competing risks with an assumed copula”, Statistical Methods in Medical Research, vol. 12, no. 4, pp. 333-349, 2003. DOI: https://doi.org/10.1191/0962280203sm335ra
  • B. Schweizer, and A. Sklar, Probabilistic Metric Spaces, 2da Edn, Ed Dover Publications, New York, 1983.
  • J. I. Mojica, C. Castellanos, S. Usma. y R. Álvarez, Libro Rojo de peces dulceacuícolas de Colombia, Ed Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002.
  • A. Calderer, Influencia de la temperatura y la salinidad sobre el crecimiento y consumo de oxígeno de la dorada (Sparus aurata L.), Ed
  • Universidad Nacional de Colombia, Tesis de doctor en Ciencies Biologiques, Bogotá, 2001.
  • W. Holmes, y E. Donaldson, “Fisiología de los peces: Los compartimentos del cuerpo y la distribución de los electrolitos”, Academic Press, vol. 1, pp. 1-89, 1969.
  • F. Beux, Da Efeito salinidade na Sobrevivencia de larvas de surubí ( Pseudoplatystoma corruscans) (Agassiz, 1829) (Pisces: Pimelodidae), Technical report, XIII Congresso Brasileiro de Engenharia de Pesca-CONBEP, XIII, Porto Seguro - BA., 2003.
  • V. Stappen, Manual para la producción y uso de alimentos vivos para la acuicultura, Technical report, FAO Documento Técnico de Pesca. no. 361. Roma, XIII, pp. 107-123, 1996.
  • L. Beux, and E. Zaniboni-Filho, Influencia da baixa salinidade na Sobrevivencia de nauplios de Artemia sp, Technical report, Boletim do
  • Instituto de Pesca, São Paulo, XIII, pp. 73-77, 2006.
  • J. Lu, and G. K. Bhattacharryya, “Some New Constructions of Bivariate Weibull Models”, Annals of the Institute of Statistical Mathemati, vol. 43, no. 3, pp. 543-559, 1990. DOI: https://doi.org/10.1007/BF00049307
  • E. W. Frees, J. F. Carriere, and E. Valdez, “Annuity valuation with dependent mortality”, Journal of Risk and Insurance, vol. 63, pp. 231- DOI: https://doi.org/10.2307/253744
  • , 1996.
  • S. Yañez, H. Brango, M. Jaramillo, y C. Lopera., “Comparación entre riesgos competitivos vía estimador cópula-gráfico”, Revista Colombiana de Estadística, vol. 34, no. 2, pp. 231-
  • , 2011.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a