Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Formación de empresarios de sí mismos: miradas a la educación superior en la segunda mitad del siglo XX

Resumen

El presente artículo pretende mostrar la configuración conceptual del llamado “capital humano” como
campo de análisis y aplicación de orden económico, que hace partícipe al sujeto partir de los procesos educativos, dentro de las preocupaciones del nuevo capitalismo. De igual manera se quiere señalar la relación del capital humano con el estudio sobre el trabajo, campo poco explorado en los economistas
clásicos y aspecto puesto en primer orden por los neoliberales. Por último se plantean algunos de los efectos sobre la Universidad, de este discurso caracterizado en el nuevo capitalismo y sus formas neoliberales de gobernar la universidad en Colombia partir de la segunda mitad del siglo XX.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a