Schuster, Sven y Hernández, Óscar Daniel, eds. Imaginando América Latina. Historia y cultura visual, siglos XIX-XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017.
DOI:
https://doi.org/10.19053/20275137.n17.2018.8281Palabras clave:
cultura visual, imágenes,Resumen
Como su título lo sugiere, el volumen colectivo aquí reseñado examina la importancia de las imágenes en la historia moderna y contemporánea de América Latina, a la vez que plantea una relexión sobre las posibilidades documentales y analíticas que estas ofrecen para el estudio de nuestro pasado. El libro es un ejemplo de cómo el campo de los estudios visuales ha impactado de manera positiva la historiografía, lo cual ha permitido la aparición de diversas investigaciones que abordan la relación entre cultura visual e historia2 . Como nos recuerda Peter Burke en la introducción de su libro Visto y no visto, cada vez son más los historiadores que se atreven a trabajar con imágenes, empleándolas no como meras ilustraciones, sino como documentos históricos3 . Para ir más lejos, podríamos añadir que son cada vez más los historiadores que usan las imágenes no solo como fuentes, sino como parte central de sus propuestas narrativas y explicativas4 . Los textos reunidos en Imaginando América Latina son casos de estudio en donde «la historia se escribe a partir de imágenes», y se plantea todo el tiempo la pregunta por el lugar de la imagen en el oicio de historiador, en un contexto de «hipervisualidad contemporánea», caracterizado por la amplia producción, circulación y consumo de imágenes en diversos medios, principalmente en el internet (p. 2).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
14-08-2018
Cómo citar
Vargas Alvarez, S. (2018). Schuster, Sven y Hernández, Óscar Daniel, eds. Imaginando América Latina. Historia y cultura visual, siglos XIX-XXI. Bogotá: Universidad del Rosario, 2017. Historia Y Memoria, (17), 347–356. https://doi.org/10.19053/20275137.n17.2018.8281
Número
Sección
RESEÑA Y DEBATES
Licencia
Revista Historia Y MEMORIA por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia es licenciada bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.