PORTAL DE REVISTAS UPTC
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
    • Registrarse
    • Entrar
  • Idioma
    • Español (Colombia)
      • Deutsch
      • English
      • Français (France)
      • Italiano
      • Português (Brasil)
  • Procesos Editoriales
  • Integridad Científica
  • Blog
  • Métricas de la Plataforma
Búsqueda Avanzada

  • Colección de revistas UPTC

    La Editorial UPTC tiene una colección de revistas que se diferencian por tres categorías: revistas científicas, revistas de investigación formativa y revistas de divulgación.

    A pesar de sus diferentes propósitos, las revistas de la UPTC tienen varios aspectos en común: son de acceso abierto bajo el modelo diamante (sin costos de sometimiento o costos de publicación para los autores), tienen procesos de evaluación por pares para seleccionar sus contenidos, siguen las recomendaciones del Committee on Publication Ethics (COPE) para propiciar las buenas prácticas en edición y la integridad científica de lo que se publica, y buscan contribuir a su audiencia de lectores con nuevo conocimiento científico, con reflexiones de importancia para su respectiva disciplina o con discusiones de coyuntura o de actualización sobre temáticas relevantes para investigadores, estudiantes o lectores que quieran informarse.

    Las revistas se encuentran indexadas en los principales sistemas mundiales, regionales y nacionales:


    Los invitamos a conocer las particularidades de las revistas de la colección UPTC, sus temas e indexaciones, en sus sitios web particulares o en las descripciones que se proporcionan dentro de cada categoría (revistas científicas, revistas de investigación formativa y revistas de divulgación).

  • Revistas científicas

    La Editorial UPTC, desde hace años, viene consolidando una colección de revistas científicas como medio de publicación de artículos originales de investigación y de revisiones de la literatura, principalmente, arbitrados por pares y en acceso abierto, bajo el modelo "diamante" (sin costos de sometimiento o de publicación para los autores).

    El abanico de revistas de la Editorial UPTC es amplio y cubre áreas como la Ingeniería y tecnología, las Ciencias naturales, las Ciencias agrícolas, las Ciencias sociales y las Humanidades.

    Las revistas científicas de la UPTC continuamente están adelantando procesos de indexación y desarrollando estrategias para llegar de manera más efectiva a sus comunidades disciplinares y a los lectores interesados. Actualmente, se encuentran indexadas en sistemas como el Web of Science, Scopus, SciELO, Redalyc, entre otros sistemas específicos de área.

    Los invitamos a consultar las políticas, pautas y contenidos de cada una de estas revistas en su "Descripción" (más abajo) o en sus respectivos sitios web.

  • Revistas formativas

    Las revistas de Investigación formativa son medios que ha creado la Editorial UPTC para validar y publicar conocimiento que producen, principalmente, los estudiantes de pregrado y posgrado en sus procesos de investigación. Buscan que parte de los hallazgos, análisis y perspectivas que configuran los estudiantes en sus procesos formativos, muchas veces en compañía de sus tutores o profesores, sean sometidos a procesos de validación por pares y que puedan ser comunicados en acceso abierto y siguiendo todas las condiciones de calidad científica.

    Los invitamos a consultar las políticas, pautas y contenidos de cada una de estas revistas en su "Descripción" (más abajo) o en sus respectivos sitios web.

  • Revistas de divulgación

    Las revistas de Divulgación de la Editorial UPTC son un medio para dar a conocer información científica, académica o de coyuntura, desde la perspectiva de académicos e investigadores, que requiera una rápida difusión o popularización entre el público en general.

    Los invitamos a consultar las políticas, pautas y contenidos de cada una de estas revistas en su "Descripción" (más abajo) o en sus respectivos sitios web.

  • Filtro de revistas

  • Síguenos

    • Apuntes del Cenes

      • Descripción

        Apuntes del Cenes

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Apuntes del Cenes  es una revista científica, de periodicidad semestral, con evaluación doble ciego, en la cual se publican artículos sobre temas relacionados con la teoría económica, la política económica, la economía regional, las finanzas y otros temas relacionados con la economía en el contexto nacional e internacional.


        https://dx.doi.org/10.19053/issn.0120-3053

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

      • Descripción

        Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación (RIDI), es una publicación científica multidisciplinaria, de acceso abierto, que se dirige a la comunidad internacional de investigadores de las ciencias sociales y aplicadas. Tiene como objetivo la publicación de artículos de investigación y revisión, escritos en español e inglés, en las áreas de educación, administración, energía y medioambiente.


        RIDI tiene el siguiente título corto: Rev.Investig.Desarro.Innov., su periodicidad es semestral y selecciona sus contenidos mediante un proceso de arbitraje por pares, a través del sistema “doble ciego”. El envío, procesamiento y publicación de artículos en RIDI, no tiene costo para los autores. En cuanto a su política de ética, RIDI suscribe los lineamientos del Committee on Publication Ethics (COPE).


        ISSN- Impreso: 2027-8306 


        ISSN-E -En línea: 2389-9417

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Cuadernos de Lingüística Hispánica

      • Descripción

        Cuadernos de Lingüística Hispánica

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La revista Cuadernos de Lingüística Hispánica es una publicación científica digital, de acceso abierto y de artículos de investigación en español, inglés, francés y portugués. Tiene una periodicidad continua, con dos números al año, y un sistema de evaluación “doble ciego” para la selección de sus contenidos.


        La revista busca contribuir al conocimiento científico en las siguientes líneas: ciencias del lenguaje: lingüística, gramática, fonética y fonología, análisis crítico del discurso, psicolingüística, semiótica, semiolingüística, lenguaje y medios de comunicación, lenguaje y TIC, sociolingüística, pragmática, sociología del lenguaje, etnolingüística, modelos pedagógicos y diseño curricular aplicado al lenguaje, lingüística aplicada a la docencia, pedagogía de la lectura, pedagogía de la escritura y pedagogía de la oralidad en español.


        Así mismo, por la naturaleza de sus contenidos, se espera que la revista sea del interés de investigadores en el área de las ciencias del lenguaje, de especialistas, magísteres, doctores y de otros profesionales en formación.


        Cuadernos de Lingüística Hispánica es financiada por la Unidad Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, bajo el modelo de acceso abierto “diamante”, lo cual significa que no tiene costos para los autores en ninguna de sus fases (ni de sometimiento ni de procesamiento de los artículos).


        Indexada en Publindex en Categoría  B


        ISSN IMPRESO:  0121-053X


        ISSN EN LÍNEA : 2346-1829


         



        Números Actuales









        ​

        Número 40 (2022)


        ​​​

        Núm. 41 (2023)



        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Revista Facultad de Ingeniería

      • Descripción

        Revista Facultad de Ingeniería

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista Facultad de Ingeniería (Rev. Fac. Ing), creada en 1986; es una publicación científica internacional de acceso abierto, editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Publica artículos, en inglés y español, de investigación e innovación, revisiones y reflexiones de las siguientes sub-áreas de la ingeniería: Ambiental, Electrónica, Metalúrgica y Materiales, Sistemas y Computación, entre otras. Tiene como propósito contribuir a la difusión de investigaciones de impacto mediante la publicación de artículos, que representen una producción original en el campo de la ingeniería. Los artículos se publican en la plataforma https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/, y no tiene ningún costo asociado, puesto que es una publicación financiada por la institución editora.


        La Revista hasta el 2019 mantuvo una periodicidad trimestral, sin embargo, por determinación del Comité Editorial, a partir del 2020, cambió a un modelo de publicación continua con numeración trimestral. Se reciben artículos para publicar durante todo el año.


        La Revista se encuentra incluida en:


        Bases de Datos: Emerging Sources Citation Index, Fuente Academica Premier, GeoRef, PERIODICA.


        Índices y Directorios: Publindex (Categoría B), DOAJ, Latindex, Sherpa/Romeo.


        Portales de Revistas: SciELO, Redalyc, REDIB, Dialnet.


        Perfiles académicos: Google Scholar


        DOI: https://doi.org/10.19053/issn.0121-1129.

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • La Palabra

      • Descripción

        La Palabra

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista La Palabra es un órgano de difusión de resultados de investigación en el campo de la Literatura y del diálogo de esta con otras disciplinas y discursos. La periodicidad de la revista es continua, recibe artículos en español, portugués, e inglés durante todo el año. La revista es editada por la Escuela de Idiomas y por la Maestría en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISSN: 0121-8530 / EISSN: 2346- 3864.


        https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra 


        Correo electrónico: lapalabra@uptc.edu.co


        Indexada en: SCOPUS, Ebsco Premier, Ebsco Host, Proquest Prisma, Latindex, Redalyc, Master List Web Of Science, SciELO Colombia, Redib, Academia, MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), Linguistics & Language Behavior Abstracts, Clase, Erih Plus, Publindex última medición Categoría B.




        Números Actuales









        ​

        Número 43 (2022): 


        Número Misceláneo


        ​​​

        Núm. 42 (2022): 


        Número especial: Música y literatura




        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Rhela-39

      Revista Historia de la Educación Latinoamericana

      • Descripción

        Revista Historia de la Educación Latinoamericana

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista Historia de la Educación Latinoamericana (Rhela) identificada con ISSN 0122-7238 y version online ISSN 2256-5248, es una publicación de acceso abierto, bajo el modelo diamante (sin costos para los autores), arbitrada por pares y que publica dos números monográficos (enero y julio) en cada uno de sus volúmenes.


        Rhela recibe artículos de investigación producto de metodologías teóricas y empíricas, además, de revisiones de tema sobre la historia de la educación, con un énfasis en Latinoamérica, en español, portugués e inglés para la comunidad científica del área, es decir, para investigadores , estudiantes de posgrado, profesionales en historia, patrimonio y asuntos culturales, principalmente.


        También está abierta a recibir trabajos comparados o investigaciones en otras regiones y continentes sobre historia de la educación, en contextos con problemáticas similares a las latinoamericanas.


        Entre las temáticas de principal interés de Rhela, encontramos las siguientes:



        1. la universidad latinoamericana y del caribe

        2. Educadores latinoamericanos, su formacion y liderazgo

        3. Educación rural, indígena y afrodescendiente

        4. Las escuelas normales

        5. Pedagogías, paz y poblaciones resilientes

        6. La educación con base en nuevas tecnologías

        7. Universidad y movimientos universitarios

        8. historia de educacion comparada


        Rhela es financiada, desde su creación en 1998, por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) y la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA).


        números actuales










         

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

      • Descripción

        Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas es una publicación de la Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH y Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC. Constituye una publicación de trabajos técnico-científicos en el área de las ciencias agrícolas, con énfasis en horticultura (frutales, hortalizas, ornamentales, hierbas aromáticas y medicinales, viveros) y disciplinas afines, propuestos por autores nacionales e internacionales. Publica tres veces al año en el idioma Inglés. ISSN electrónico: 2422-3719; L-ISSN: 2011-2173


         

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Ciencia en Desarrollo

      • Descripción

        Ciencia en Desarrollo

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Ciencia en Desarrollo, es una revista editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Esta revista es de acceso abierto, y publica artículos de investigación en el campo de las ciencias básicas, que incluyen estudios relacionados preferentemente con las áreas de biología-ecología, medio ambiente, materiales y energía, alimentos, biotecnología, física teórica y experimental, y los modelos matemáticos y estadisticos de interés directo e impacto en las ciencias básicas. Ciencia en Desarrollo está sujeto a revissión por pares de manera doble ciego de todos los artículos recibidos escritos en español o inglés. Dos números se publican cada año.


        Indexada en:  Scielo, REDIB, Latindex, Publindex, EBSCO, Periodica


        ISSN en Línea:  2462-7658


        ISSN Impreso: 0121-7488


        DOI prefix of CeD: 10.19053/issn.0121-7488

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Historia Y Memoria

      • Descripción

        Historia Y Memoria

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Historia y Memoria, es la revista de historia de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, que se presenta a investigadores, lectores como medio de reflexión y socialización de experiencias investigativas en el campo de la historia.


        Tambien se busca que las páginas de la Revista Historia Y Memoria sea un espacio de dialogo permanente, de intercambio de opiniones, de reflexiones historiográficas, epistemológicas y criticas que consoliden y fortalezcan una comunidad académica.


        ISSN Impreso: 2027-5137


        ISSN Electrónico: 2322-777X

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Praxis & Saber

      • Descripción

        Praxis & Saber

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Praxis & Saber es una revista científica arbitrada de publicación continua, que publica cuatro números al año. Su carácter es interdisciplinar y tiene como propósito la divulgación de artículos de investigación, que contribuyan a la consolidación del campo educativo y pedagógico. Praxis & Saber convoca investigadores nacionales e internacionales de alto nivel, que trabajen problemáticas sobre la comprensión y la acción de realidades educativas contemporáneas. Los campos específicos en los que la revista publica trabajos son la educación, la pedagogía y la didáctica. 


        Praxis & Saber funciona bajo el modelo de acceso abierto “diamante”. Es decir, no tiene costos de sometimiento ni de publicación para los autores. Es financiada por la Maestría en Educación, la Facultad de Ciencias de la Educación y la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).


        La revista se encuentra en sistema de clasificación nacional Publindex (Minciencias B)


        Índices Regionales:  Scielo, Redalyc, Biblat, Scielo Analytics


        Índices Compresivos: Emerging Sources Citation Index


        Agregadores:  LATINDEX (Catálogo), EBSCO, Dialnet, REDIB, Clase, OEI - Biblioteca Digital


        Directorios: Directory DOAJ, Ulrich's Periodical Directory, SHERPA/RoMEO, MIAR, LATINDEX (Directorio)


        https://dx.doi.org/10.19053/issn.2216-0159


        ISSN: 2216-0159


        E-ISSN: 2462-8603 (En línea)


         


        NÚMEROS ACTUALES
        https://revistas.uptc.edu.co/public/journals/12/cover_issue_762_es_ES.png












        Vol. 13 Núm. 32 (2022)




        Vol. 13 Núm. 33 (2022)




        Vol. 13 Núm. 34 (2022)




        Vol. 13 Núm. 35 (2022)



         


        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Ciencia y Agricultura

      • Descripción

        Ciencia y Agricultura

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La revista internacional Ciencia y Agricultura, publicación científica cuatrimestral, de acceso abierto, es un medio para la difusión y discusión de trabajos técnico-científicos en el área de las ciencias agrícolas, la medicina veterinaria y la zootecnia. La revista busca divulgar trabajos inéditos y avances científicos desarrollados por investigadores de diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, con el fin de contribuir a consolidar una comunidad académica congregada alrededor de las disciplinas afines a las ciencias agropecuarias. La publicación actualmente es editada y financiada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. La presentación de artículos para su publicación en la Revista no tiene ningún costo asociado (APC).


        La Revista, a partir de 2019, se publica cada 15 de enero, 15 de mayo y 15 de septiembre de cada año. Se reciben artículos para publicar durante todo el año.


        La Revista se encuentra incluida en:


        Bases de datos: CAB Abstracts. 


        Índices y Directorios: DOAJ, Latindex, SHERPA/RoMEO.


        Portales de Revistas: REDIB, Dialnet, Redalyc.


        DOI: https://doi.org/10.19053/issn.0122-8420.

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Cuaderno Archivístico

      • Descripción

        Cuaderno Archivístico

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        ISSN: 2256-3261

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Cuadernos De Psicopedagogía

      • Descripción

        Cuadernos De Psicopedagogía

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Cuadernos De Psicopedagogía

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Cuestiones de Filosofía

      • Descripción

        Cuestiones de Filosofía

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Cuestiones de Filosofía es una revista institucional de la Escuela de Filosofía y Humanidades, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Fue fundada en el año 1998. Está dirigida a lectores interesados en reflexiones e investigaciones en el ámbito de la filosofía y sus relaciones con otros campos de saber.


        ISSN: 0123-5095


        E-ISSN: 2389-9441


        Índices: Web of Sciencie (WoS)


        Agregadores: Dialnet, EBSCO, Journal TOCs, REDIB


        Directorios: DOAJ, ERIH PLUS, LATINDEX, The Philosopher's Index, Vlex


        Registro DOI y Autoarchivo: Sherpa/Romeo

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Derecho y Realidad

      • Descripción

        Derecho y Realidad

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        DOI:  https://doi.org/10.19053/issn.1692-3936


        La revista Derecho y Realidad (ISSN Impreso 1692-3936 ; ISSN-L  En línea 2619-5607) es una revista científica editada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Funciona bajo el modelo de publicación continua desde 2018 y divulga trabajos de investigadores colombianos y extranjeros. Es arbitrada por pares conforme estándares internacionales de evaluación para garantizar su calidad, en ella se publican artículos de investigación sobre temas relacionados con las áreas tradicionales del campo jurídico como es: derecho público, derecho privado, derecho penal, derechos humanos y temas afines.  En la revista se publican artículos de investigadores de pregrado, posgrado y profesionales independientes interesados en los temas mencionados.


         

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Educación y Ciencia

      • Descripción

        Educación y Ciencia

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Educación y Ciencia es una revista científica, de periodicidad continua, que publica un volumen al año y se especializa en publicar resultados de investigaciones en educación, pedagogía y algunas disciplinas afines.


        Educación y Ciencia acepta el sometimiento de artículos originales e inéditos, de contenidos empíricos o teóricos, y revisiones de la literatura en español, inglés francés y portugués. Los manuscritos que recibe la revista son sometidos a un proceso de evaluación por pares externos bajo el sistema “doble ciego” y las decisiones de publicación se toman con base en el resultado de ese proceso.


        La revista funciona bajo el modelo de acceso abierto “diamante”; es decir, no tiene costos de sometimiento ni de publicación para los autores. La revista es financiada por la Maestría en Educación (Facultad de Ciencias de la Educación) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).


         


        ISSN: 0120-7105


        ISSN: 2805-6655 (en línea)

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Enletawa Journal

      • Descripción

        Enletawa Journal

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción



        ENLETAWA JOURNAL es una revista científica electrónica que publica artículos originales de investigación, artículos de revisión y artículos cortos, escritos en español, inglés, francés y portugués, en la enseñanza de lenguas extranjeras, la lingüística aplicada y los estudios del lenguaje.


        Enletawa se dirige a investigadores de la comunidad científica internacional y a estudiantes de maestría o doctorado. Para la selección de sus contenidos, Enletawa sigue un proceso de evaluación por pares “doble ciego”.


        Su frecuencia de publicación es continua, a través de dos números al año, y sus artículos se publican en acceso abierto inmediato bajo el modelo “Diamante”. Es decir, la revista no tiene costos para los autores, en ninguna de sus etapas, pues es financiada por la Maestría en Docencia de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


        ISSN Printed: 2011-835X 


        ISSN Online: 2463-1965 













         


        Números Actuales


         











        Volumen 15 No 1
        (Enero-Julio)




        Volumen 15 No 2
        (Julio-Diciembre)





        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Ingeniería Investigación y Desarrollo

      • Descripción

        Ingeniería Investigación y Desarrollo

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo, creada en 2005, es una publicación científica, con periodicidad semestral, editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; instituida como un espacio para divulgar los trabajos académicos y de investigación sobre temas relacionados con el área de ingeniería y tecnología de  investigadores regionales, nacionales y extranjeros, recibe para su publicación trabajos inéditos en español e inglés, enmarcados en una de las siguientes tipologías,  artículos de investigación científica y/o tecnológica, artículos de reflexión y artículos de revisión, los cuales son sometidos a evaluación académica, el proceso de arbitraje de los artículos se realiza en la modalidad de doble ciego, garantizando la confidencialidad y anonimato de autores y árbitros. La revista no cobra a los autores ningún costo de procesamiento ni de presentación de los artículos, esta es financiada por la Institución editora.


        La Convocatoria es permanente, se reciben artículos para publicar durante todo el año.


        Ingeniería Investigación y Desarrollo  (Ing. Investig. Desarro.)                                                       


        ISSN: 1900-771X  (Impreso)


        ISSN: 2422-4324 (En línea)


        http://dx.doi.org/10.19053/issn.1900-771X

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Revista Inquietud Empresarial

      Inquietud Empresarial

      • Descripción

        Inquietud Empresarial

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista Inquietud Empresarial es una revista revisada por pares que publica de manera semestral investigaciones originales, artículos de revisión, de metodologías y estados del arte en el ambito empresarial relacionadas con estudios bibliometricos, educación en administración de empresas, modelos para la toma de decisiones, sustentabilidad, innovación y tecnología, comportamiento del consumidor y emprendimiento. Asimismo, promueve los trabajos que contribuyan en aspectos interdisciplinares, multidisciplinares y transdisciplinares en temas emergentes dentro del mundo de los negocios, la gestión y la administración de empresas. La revista proporciona ideas e investigaciones originales sobre temas de importancia para los investigadores, gestores, emprendedores, y los responsables políticos.


        Indexada en:  Google académico, Redib, Latindex ,Academia, DOAJ, Emerging Sources Citation Index


         


         

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Memorias Desde Lo Local

      • Descripción

        Memorias Desde Lo Local

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Memorias Desde Lo Local

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Nuevas Lecturas de Historia

      • Ver revista
      • Número actual
    • Pensamiento y Acción

      • Descripción

        Pensamiento y Acción

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La revista Pensamiento y Acción, de acceso abierto, es editada por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, difunde artículos académicos e investigativos frutos del trabajo universitario en todas las áreas de conocimiento. La Revista tiene una periodicidad semestral (enero-junio, y, julio-diciembre), y recibe, permanentemente, para su publicación artículos de investigación, revisión y reflexión, en español, portugués e inglés. La Revista no tiene ningún costo de procesamiento dado que es financiada por la Universidad.


        La Revista se encuentra incluida en:


        Bases de datos: REDIB.

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Rastros y Rostros del Saber

      • Descripción

        Rastros y Rostros del Saber

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Rastros y Rostros del Saber


         


        ISSN en línea: 2539-3324


        DOI: https://doi.org/10.19053/25393324


         

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Perspectiva Geográfica

      • Descripción

        Perspectiva Geográfica

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Perspectiva Geográfica es una revista especializada en estudios geográficos, editada y financiada por los Estudios de Posgrado en Geografía (EPG) en el marco del convenio interinstitucional de colaboración científica entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) desde 1997, de periodicidad semestral a partir del 2013. Dirigida a comunidades académicas, investigativas y del desarrollo territorial interesadas en temas geográficos y de ciencias afines. Se publica únicamente en versión online desde el primer semestre de 2019. Todos sus números se encuentran disponibles en formato digital.


        En la revista se publican artículos originales e inéditos de reflexión, revisión e investigación, en español, inglés y portugués, referidos a la espacialidad de los fenómenos sociales, económicos, políticos, culturales y naturales, desde diversas perspectivas y enfoques teóricos. Del mismo modo, se acogen los estudios sobre aspectos técnicos y metodológicos del quehacer de los geógrafos, así como, trabajos de geografía aplicada en los campos de la geomática y la planificación territorial e investigaciones de frontera que redunden en el desarrollo de la ciencia geográfica. También, se aceptan otras tipologías de texto como entrevistas a expertos y reseñas de tipo descriptivo o analítico.


        Los posibles autores/as de Perspectiva Geográfica deben abstenerse de postular simultáneamente sus contribuciones académicas a otras revistas y adaptar los manuscritos a las especificaciones que se describen en el apartado de “Directrices para autores/as. El Open Journal System (OJS) de la revista está habilitado para recibir los envíos. Además del artículo, se adjunta el formato de Radicación y declaración de originalidad firmado.


        De los artículos aceptados en Perspectiva Geográfica, se entenderá que su autor o autores le ceden a esta los derechos patrimoniales para su publicación en cualquier forma o medio. Antes de la publicación, la revista requiere que el autor, como titular de los derechos, firme un “Acuerdo de publicación” para otorgar a la revista el derecho de publicar. Tras la aceptación del artículo se enviará el certificado de aprobación. Finalizado el proceso de corrección de pruebas, el autor recibirá la versión final publicada del artículo, disponible en acceso abierto, que se puede compartir a través del enlace DOI.


        La recepción de artículos está sujeta a las convocatorias programadas por la revista. Para más información escribir al correo electrónico perspectiva.geografica@uptc.edu.co


        Para aumentar la visibilidad, los documentos pueden ser consultados en la página web de la revista y en las siguientes bases de datos y sistemas de indización: Publindex (C), Web of Science (Emerging Sources Citation Index), SciELO Citation Index, Clasificación Integrada de Revistas Científicas - CIRC (Ciencias Sociales-C), European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (ERIH PLUS), Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB).


        ISSN (impreso): 0123-3769


        ISSN (online): 2500-8684


        DOI: http://dx.doi.org/10.19053/issn.0123-3769

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Revista Habitus: Semilleros de investigación

      • Descripción

        Revista Habitus: Semilleros de investigación

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        La Revista HABITUS: SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) tiene carácter interdisciplinar bajo el espectro temático de la clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estas áreas son: Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Agrícolas, Humanidades y Ciencias Sociales. Tiene como finalidad constituirse en un espacio de formativo para la investigación a través de apoyar el proceso de publicación de investigadores nacionales e internacionales. Los autores de la revista pueden ser estudiantes de pregrado y posgrado o profesores e investigadores.


        La Revista Habitus. Semilleros de investigación ha adoptado la publicación continua, es decir, se van publicando los artículos a medida que se tienen terminados.


        ISSN: 2745-2166 (En línea)


        DOI: https://dx.doi.org/10.19053/Rev.Habitus


        @RevHabitusUPTC


        Números Actuales











        Vol. 2 Núm. 3 (2022)




        Vol. 2 Núm. 4 (2022)



        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Salud & Sociedad Uptc

      • Descripción

        Salud & Sociedad Uptc

        • Descripción
        • Indexado en

        Descripción

        Salud & Sociedad Uptc

        Indexado en

        ##tabs.about##

        • ##tabs.editorial##
        • ##tabs.aboutJournal##
        • ##tabs.contact##
        • ##tabs.submissions##
      • Ver revista
      • Número actual
    • Meid in casa

      • Ver revista
      • Número actual

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 
    Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia 
    Avenida Central del Norte 39-115 
    PBX: (57+8) 7405626 
    portalweb@uptc.edu.co 
    Horario de atención y servicio telefónico 
    Lunes a viernes de
    8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:00 p.m.
    Transparencia y Acceso a la Información Pública 

    INSTITUCIONAL

    Comunicaciones
    Directivos y Oficinas
    Información General
    Rendición de Cuentas
    Sedes
    UPTC Niños y Niñas

    Atención al Ciudadano 
    Línea Gratuita: 01 8000 942024 
    Tel: (57+8) 7428263 
    A raíz de la crisis actual se ha dispuesto el siguiente canal de comunicación:
    Teléfono: 
    (57+8) 7405626 extensión 2580
    Celular 318 5135940
    Notificaciones de aviso 
    Notificaciones Judiciales 
    Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios 

    Sistema OJS - Metabiblioteca | logo