Praxis & Saber es una revista científica arbitrada de publicación continua, que publica cuatro números al año. Su carácter es interdisciplinar y tiene como propósito la divulgación de artículos de investigación, que contribuyan a la consolidación del campo educativo y pedagógico. Praxis & Saber convoca investigadores nacionales e internacionales de alto nivel, que trabajen problemáticas sobre la comprensión y la acción de realidades educativas contemporáneas. Los campos específicos en los que la revista publica trabajos son la educación, la pedagogía y la didáctica.
Praxis & Saber funciona bajo el modelo de acceso abierto “diamante”. Es decir, no tiene costos de sometimiento ni de publicación para los autores. Es financiada por la Maestría en Educación, la Facultad de Ciencias de la Educación y la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
La revista se encuentra en sistema de clasificación nacional Publindex (Minciencias B)
Índices Regionales: Scielo, Redalyc, Biblat, Scielo Analytics
Índices Compresivos: Emerging Sources Citation Index
Agregadores: LATINDEX (Catálogo), EBSCO, Dialnet, REDIB, Clase, OEI - Biblioteca Digital
Directorios: Directory DOAJ, Ulrich's Periodical Directory, SHERPA/RoMEO, MIAR, LATINDEX (Directorio)
https://dx.doi.org/10.19053/issn.2216-0159
ISSN: 2216-0159
E-ISSN: 2462-8603 (En línea)
Número actual | Vol. 13 Núm. 33 (2022): Educación en contextos rurales, perspectivas y experiencias
Temática central
Representaciones sociales de estudiantes del Catatumbo sobre escuela rural
Social representations of Catatumbo students on rural school
Vistas de resúmen 300 | Vistas de PDF 452 | pp. e13132
Los contenidos científicos en los textos escolares para educación primaria rural colombiana
Scientific contents in school textbooks for rural primary education in Colombia
Vistas de resúmen 117 | Vistas de PDF 132 | pp. e13209
La participación estudiantil en contextos de ruralidad
Student participation in rural contexts
Vistas de resúmen 210 | Vistas de PDF 111 | pp. e12690
Espacios vividos: trayectos biográfico-profesionales de los maestros rurales en Antioquia
Lived spaces: biographical-professional paths of rural teachers in Antioquia
Vistas de resúmen 161 | Vistas de PDF 139 | pp. e13181
Transformaciones de las escuelas rurales del Oriente Antioqueño desde comunidades de aprendizaje
Transformations of rural schools in Eastern Antioquia based on learning communities
Vistas de resúmen 127 | Vistas de PDF 114 | pp. e13210
El maestro rural en Colombia: desafíos ante la memoria y la reconstrucción del tejido social
The rural teacher in Colombia: challenges regarding memory and the reconstruction of social fabric
Vistas de resúmen 303 | Vistas de PDF 161 | pp. e13199
Intergeneracionalidad e interculturalidad en experiencias de educación rural
Intergenerationality and interculturality in rural education experiences
Vistas de resúmen 146 | Vistas de PDF 126 | pp. e13144
Formación de profesoras y profesores y educación del campo en Brasil: del movimiento a la escuela
Teacher training and countryside education in Brazil: from movement to school
Vistas de resúmen 190 | Vistas de PDF 126 | pp. e13211
Investigación y pedagogía
Retos y estrategias pedagógicas en la enseñanza escolar con medios digitales
Challenges and pedagogical strategies in school teaching with digital media
Vistas de resúmen 347 | Vistas de PDF 468 | pp. e12466
Explorando la relación entre las funciones ejecutivas y la metacognición: ¿las primeras predicen la segunda?
Exploring the connection between executive functions and metacognition: Do the former predict the latter?
Vistas de resúmen 381 | Vistas de PDF 228 | pp. e12500
Significados parciales de la derivada en libros universitarios en la formación de ingenieros
Partial meanings of the derivative in university textbooks in engineering education
Vistas de resúmen 264 | Vistas de PDF 160 | pp. e12274