El trabajador auto controlado; de la teoría a la práctica

Autores/as

  • Jairo Omar Delgado Mora Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.19053/01211048.7612

Palabras clave:

poder, realización, afiliación, producto terminado, six sigma

Resumen

El presente documento, tiene por objeto reflexionar, establecer e implementar una metodología propia que permita favorecer la obtención de las metas organizacionales por parte de los trabajadores del área de filtración de la principal empresa de cervezas del país, enfocando las actividades cotidianas de los mismos hacia la obtención de esas metas.


El soporte teórico que respalda esta metodología se ha construido en el documento presentado por Delgado (2015). De esta manera, éste documento muestra la manera como se desarrolló esta metodología, que permitió obtener los objetivos operacionales planteados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bribiescas, F. (2009). Modelo para la formulación y despliegue de estrategias de manufactura. Revista Internacional Administración y Finanzas. 2(1), 93-109.

Bloom, N., Sadun, R., y Reenen, J. V. (2012). Does management really work?: How three essential practices can address even the most complex global problems? Harvard Business Review: HBR, 90(11), 76-82.

Competencias (2009). Desarrollar el personal. Vicepresidencia de recursos humanos. Bogotá Colombia: portal corporativo de BAVARIA S.A. Recuperado de: http://bavaria/C1/GD/default.aspx

Delgado, J. (2015). El perfil del trabajador autocontrolado. Revista Inquietud Empresarial. Vol. XV (1), 78-103.

Goldratt, E. (2008). La meta, un proceso de mejora continuo. 3ra Ed. Argentina: Ed. Granica S.A.

Liker J. (2004). The Toyota way: 14 management principles from the world‘s Greatest manufacturer. Estados Unidos: McGraw Hill.

Manufactura de clase mundial Boyacá plan (2011). The Sabmiller Manufacturing way (Los doce factores de éxito para el cambio). Presentación realizada a los gerentes de MCM de BAVARIA, Junio, Bogotá.

Romero, J. y More, R (2013). Sistema de solución creativa para problemas recurrentes – Itacone. Revista de Ingeniería y Competitividad. Vol.15 (1), 21-35.

Rosales, F., Sánchez, J., Vergara, J. y Pimentel, O. (2015). La disciplina operativa y la microempresa. Revista Inquietud Empresarial. Vol. XV (1), 78-103.

Sociedad Colombiana de Six Sigma (2008). Análisis estadístico. Trabajo presentado en la capacitación sobre seis sigma. Junio de 2010. Duitama / Boyacá.

Solano, M., Bravo, J. y Giraldo. (2012). Metodología de mejoramiento en el desempeño de sistemas de producción. Aplicaciones en Pymes de la confección. Revista de Ingeniería y Competitividad. Volumen 14 (2), 37-52.

Vicepresidencia Técnica (2009). Proyecto de empoderamiento. Presentación realizada a gerentes de BAVARIA. Abril, Bogotá.

Descargas

Publicado

15-12-2017

Cómo citar

Delgado Mora, J. O. (2017). El trabajador auto controlado; de la teoría a la práctica. Revista Inquietud Empresarial, 15(2), 115–130. https://doi.org/10.19053/01211048.7612