Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Gestión vial rural y desarrollo socioeconómico en un distrito de San Ignacio, Perú

Resumen

La investigación se enfoca en determinar la relación existente entre la Gestión Vial Rural (GVR) y el desarrollo socioeconómico en un distrito de la provincia de San Ignacio, Perú. Se trabaja un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental y correlación simple. La muestra estuvo conformada por 52 colaboradores de la entidad municipal, utilizando como técnica la encuesta para recopilar la información. El 75% de los encuestados considera que el nivel de la GVR es alto, mientras que el 71.2% considera el desarrollo socioeconómico de nivel medio. Además, las variables GVR y desarrollo socioeconómico tienen correlación positiva alta, siendo su coeficiente Rho Spearman de 0.783 y nivel significancia bilateral de 0.000, con un p valor debajo de 0.05. Esto implica que al haber mayor GVR el desarrollo socioeconómico también será mayor, lo cual se identificó en el análisis del contexto y la caracterización de la situación problemática.

Palabras clave

gestión vial rural , desarrollo socioeconómico, infraestructura, municipios

PDF XML

Biografía del autor/a

Leyner Oswaldo Calva-Herrera

Ingeniero Civil, Magíster en Gestión Pública


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.