Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Brechas en Inclusión Financiera en la producción de frutales de Boyacá, Colombia

Resumen

La Inclusión Financiera (IF) implica el acercamiento del sector financiero a toda la población a fin de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, su alcance en el sector rural es limitado. Frente a esto, esta investigación hace una identificación de brechas en IF centrándose en el acceso, uso y calidad de productos y servicios financieros en el contexto de la producción de frutales del departamento de Boyacá, Colombia. Para esto, se realiza un análisis cualitativo entre oferentes del sector financiero regional y representantes del gremio de frutales de Asohofrucol, Boyacá. Los hallazgos muestran que la falta de garantías financieras, recursos tecnológicos, informalidad, distancia física, escasa educación financiera y diversidad de productos financieros se constituyen como las principales brechas en IF. A partir de estos resultados se consolidan alternativas para la mitigación de brechas, donde se destaca la articulación entre instituciones y comunidades rurales para abordar problemáticas de forma efectiva.

Palabras clave

inclusión financiera;, rural;, entidades financieras;, producción de frutales

PDF XML

Biografía del autor/a

Daniela Niño-Amézquita

Administradora de Empresas, Estudiante de Maestría en Administración de Organizaciones

Norlando Sánchez-Rueda

Ingeniero Industrial, Magíster en Ingeniería Industrial


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.