Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Enseñanza de parámetros fisicoquímicos de calidad en aceites para ingeniería de alimentos: implementación de trabajos prácticos de laboratorio

Resumen

El presente artículo muestra los resultados de una intervención didáctica piloto, en la cual se diseñaron e implementaron algunos Trabajos Prácticos de Laboratorio (TPL) contextualizados, con el propósito de evaluar su incidencia en el aprendizaje significativo de parámetros fisicoquímicos de calidad en aceites comestibles. La intervención se realizó con un grupo de 14 estudiantes de ingeniería de alimentos, donde se analizaron las respuestas de los estudiantes a cuestionarios inicial y final, además de informes de trabajo práctico, desde un enfoque cualitativo. Se identificó que el diseño e implementación de TPL favorecen el aprendizaje significativo de los conceptos químicos asociados a la calidad de los aceites en los ingenieros en formación. En este sentido, los TPL fomentan criterios para evaluar la calidad de un producto en cuanto a aceptación o rechazo, lo cual permite desarrollar habilidades para la toma de decisiones.

Palabras clave

formación de ingenieros;, aprendizaje significativo;, trabajo práctico;, laboratorio

PDF XML

Biografía del autor/a

Samuel David Vargas-Neira

Licenciado en Química, Magíster en Docencia de la Química

Rodrigo Rodríguez-Cepeda

Químico, Doctor en Educación


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.