Cuentos infantiles, leyendas y relatos policíacos: ejes narrativos en la producción literaria de Emily Santa-Cruz
DOI:
https://doi.org/10.19053/01218530.n44.2022.14415Palabras clave:
Emily Santa-Cruz, literatura infantil, género policíaco, escritoras andaluzas, CórdobaResumen
El estudio se centra en analizar los principales ejes narrativos detectados en la obra en prosa de la escritora Emily Santa-Cruz. En primer lugar, se estudiarán las obras de la autora, cuyo hilo conductor cardinal es su ciudad natal, Córdoba. Junto a este eje narrativo se profundizará también en otros elementos −objetos, recursos literarios o personajes− que actúan como enlace en estas y otras obras nacidas de la pluma de esta escritora andaluza oculta. Este estudio abordará también las obras en las que Emily Santa-Cruz cultivó el género policíaco para examinar, asimismo, los ejes narrativos que comparten, entre los que se encuentran la figura del personaje protagonista y el carácter didáctico que asumen todos los relatos. Con este análisis se pretende visibilizar a esta autora y ahondar en los elementos comunes con los que quiso interrelacionar gran parte de su producción con el objetivo de conferir unidad a su obra.
Descargas
Citas
Bartolomé, Pilar. “La creadora de sueños”. El Día de Córdoba, 14 de enero de 2018. Web. 28 de abril de 2022. https://www.eldiadecordoba.es/cordoba/creadora-suenos_0_1209179336.html
Bettelheim, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona, Editorial Crítica, 1992. Impreso.
Cabello Jiménez, Alfonso. “Prólogo”. Leyendas Cordobesas (Tomo II), Emily Santa-Cruz. Aula de Cultura Astro, 1995, pp. 11-14. Impreso.
Céspedes, Garzón. El arte de contar cuentos. Madrid, Frakson, 1982. Impreso.
Criado Costa, Joaquín. “Santa Cruz [González], Emily [Emiliana]: [Córdoba en el tiempo. Relatos], tomos II, Butifarrete y el arabesco laberinto, y III, Butifarrete y el hebreista [sic] cordobés, Córdoba, 1985, 58 + 68 págs. Prólogos de Manuel Ocaña Jiménez y Manuel de César respectivamente. Ediciones de la autora. Gráficas Azahara y Gráficas Stilo respectivamente”. Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes número 110, Año LVII (enero-junio 1986): 212-213. Impreso.
De César Márquez, Manuel. “Prólogo”. Butifarrete y el hebreísta cordobés (Tomo III), Emily Santa-Cruz. Gráficas Stilo, 1985, pp. 7-9. Impreso.
“Fallece la escritora Emiliana Santa Cruz”. Diario Córdoba, 28 de mayo de 2004. Web. 28 de abril de 2022. https://www.diariocordoba.com/cultura/2004/05/28/fallece-escritora-emiliana-santa-cruz-38874626.html
Muñoz Gutiérrez, Victoria. “Un torero llamado Francho Goya”. El Semanario La Calle de Córdoba número 304 (14-20 de junio de 2003): 30. Impreso.
Santa-Cruz, Emily. Cuentos de Emily. Córdoba, Ediciones El Almendro, 1982. Impreso.
---. Aventuras de Butifarrete. Córdoba, Ediciones El Almendro, 1983. Impreso.
---. Córdoba en el tiempo (Tomo I). Córdoba, E. Santa-Cruz, 1985a. Impreso.
---. Butifarrete y el arabesco laberinto (Tomo II). Córdoba, E. Santa-Cruz, 1985b. Impreso.
---. Butifarrete y el hebreísta cordobés (Tomo III). Córdoba, Gráficas Stilo, 1985c. Impreso.
---. Los hombres del libro (Tomo IV). Córdoba, E. Santa-Cruz, 1986. Impreso.
---. Tertulia de otoño (Tomo V). Córdoba, E. Santa-Cruz, 1987a. Impreso.
---. La fortaleza (Tomo VI). Córdoba, Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales, 1987b. Impreso.
---. El silencio habla (Tomo VII). Córdoba, Aula de Cultura Astro, 1989. Impreso.
---. El armario parlante (Tomo VIII). Córdoba, Aula de Cultura Astro, 1990a. Impreso.
---. El arcón de sauce; El destino golpea. Aranguren, El Paisaje, 1990b. Impreso.
---. Leyendas cordobesas (Tomo I). Córdoba, Aula de Cultura Astro, 1991. Impreso.
---. Escape hacia el túnel del tiempo (Tomo IX). Córdoba, Academia Literaria Wallada, 1993a. Impreso.
---. Breve apunte sobre la tauromaquia en Córdoba. Córdoba, E. Santa-Cruz, 1993b. Impreso.
---. El virtuoso de las dos. Córdoba, Academia Literaria Wallada D.L, 1994. Impreso.
---. Leyendas cordobesas (Tomo II). Córdoba, Aula de Cultura Astro, 1995. Impreso.
---. Efemérides taurinas y poemario cordobés. Córdoba, Tertulia Taurina Círculo de la Amistad, 1997. Impreso.
---. La mar acusa y Ronco conferenciante. Córdoba, E. Santa-Cruz, 2002. Impreso.
---. Poemas de arena: homenaje a Emily Santa-Cruz. Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Córdoba, 2016. Impreso.
Velázquez-García, Sara. “La aportación femenina a la construcción de la identidad italiana a través de la literatura infantil y juvenil postrisorgimentale”. Escritoras en lengua italiana (1880-1920). Renovación del canon literario, editado por Antonella Cagnolati. Editorial Comares, 2018a, pp. 177-186. Impreso.
---. Memorias de un pollito y cómo fue a terminar el pollito. Ida Baccini. Introducción, edición crítica y traducción de Sara Velázquez García. Ediciones Universidad de Salamanca, 2018b. Impreso.