Mil años vertidos en el presente: ficciones ecocríticas en la poesía de Suga Keijiro
DOI:
https://doi.org/10.19053/01218530.n44.2022.15097Palabras clave:
Keijirô Suga, poesía japonesa contemporánea, ficción ecocrítica, futuro, paisajeResumen
El presente trabajo aborda la obra poética de Keijirô Suga, un poeta japonés contemporáneo, a partir de sus resonancias con las discusiones de la ecocrítica. Se propone el operador crítico de ficción ecocrítica que en el gesto de la lectura interpretativa de los poemas y la reflexión teórica permite identificar dichas resonancias. El recorrido halla configuraciones espaciotemporales en torno al futuro, el paisaje y la relación entre lo humano y lo no humano. Así, el artículo contribuye al campo de conocimientos de la poesía contemporánea japonesa y a la ecocrítica. Por último, teniendo en cuenta la reflexión teórica se expone una postura ética que se distancia de ciertas posturas ambientalistas.
Descargas
Citas
Alizart, Mark. Perros. Buenos Aires, La Cebra, 2019. Impreso.
Angles, Jeffrey. “These Things Here and Now: Poetry in the Wake of 3/11”. When the Tsunami Came to Shore, editado por Roy Satrrs. Brill, 2014, pp. 113–138. Web. 10 de octubre de 2022. https://doi.org/10.1163/9789004268319_007
Arai, Takako. “On the wisdom of earth, water, fire and on border crossing: reading Keijirô Suga’s Agend’Ars poetry collection”. Wild Lines and Poetic Travels, editado por Douglas Slaymaker, Lexington Books, 2021, pp. 55-70. Impreso.
Bennett, Jane. Materia vibrante. Buenos Aires, Caja Negra, 2022. Impreso.
Bisset, Emanuel e Isabel Naranjo. “Arqueologías políticas del futuro: de la aceleración al Antropoceno”. Mediações, vol. 27, núm. 1, 2022, pp. 1-22. Web. 10 de octubre de 2022. http://dx.doi.org/10.5433/2176-6665.2022v27n1e45645
Coccia, Emanuele. Metamorfosis. Buenos Aires, Cactus, 2021. Impreso.
DiNitto, Rachel. Fukushima Fiction: The Literary Landscape of Japan’s Triple Disaster. Honolulu, University of Hawai’i Press, 2019. Web. 10 de octubre de 2022.https://doi.org/10.1515/9780824879457
Haga, Koichi. The Earth Writes: The Great Earthquake and the Novel in Post-3/11 Japan. Lanham, Rowman & Littlefield, 2019. Impreso.
Heffes, Gisella. Políticas de la destrucción/ poéticas de la preservación: apuntes para una lectura eco-crítica del medio ambiente en América Latina. Rosario, Beatriz Viterbo, 2013. Impreso.
Lanzaco Salafranca, Federico. Cultura japonesa: pensamiento y religión. Gijón, Satori, 2020. Impreso.
Marshall, Ian. “Stalking the gaps: the biopoetics of Haiku”. Mosaic: A journal for the interdisciplinary study of literature, vol. 46, núm. 4, 2013, pp. 91-107. Web. 10 de octubre de 2022. https://doi.org/10.1353/mos.2013.0037
Mihic, Tamaki. Re-imagining Japan after Fukushima. Australia, ANU Press, 2020. Web. 10 de octubre de 2022. https://doi.org/10.22459/RJF.2020
Milone, Gabriela, Franca Maccioni y Silvana Santucci. Imaginar/hacer: ficciones teóricas para la literatura y las artes contemporáneas. Colecciones del CIFFYH, 2021. E-book. 10 de octubre de 2022.
Okakura, Kakuzô. El libro del té. Barcelona, Kairós, 2005. Impreso.
Shirane, Haruo. “Poesía y Naturaleza en Japón”. El archipiélago, editado por Paula Hoyos y Ariel Stilerman. Lomo, 2018, pp. 21-45. Impreso.
Suga, Keijirô. Agend’ars. México, Distrito Federal, Cuadrivio, 2016. Impreso.
---. Mad Dog Riprap. Tokio, Sayûsha, 2019. Impreso.
---. “Keijirô Suga”. Traducido por Julia Jorge. Mandalas: Poesía japonesa de Shiki a nuestros días, editado por Yaxquín Melchy. También El Caracol, 2022, pp. 180-211 . Impreso.
Watsuji, Tetsuro. (2006) Antropología del paisaje. Salamanca, Ediciones Sígueme, 2006. Impreso.
Yuki, Masami. “Introduction: On Harmony with Nature; Toward Japanese Ecocriticism”. Ecocriticism in Japan, editado por Hisaaki Wake, Yuki Masami y Keijirô Suga. Lexington Books, 2017, pp. 1-19. Impreso.