Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Sonancias y disonancias, una escucha al paisaje sonoro ucraniano en el contexto del Holodomor (1932-1933)

Resumen

El artículo presenta el paisaje sonoro reconstruido en el contexto de la hambruna artificial (Holodomor), desatada en Ucrania (1932-1933), a partir del análisis hermenéutico del testimonio publicado por Miron Dolot, denominado Execution by Hunger: The Hidden Holocaust. El resultado del estudio mostró que durante el proceso de colectivización de tierras los bolcheviques alteraron el entorno sonoro del lugar de residencia de la víctima, con el propósito de establecer un nuevo patrón de comportamiento y hacer de un territorio desconocido uno reconocible y susceptible de ser poseído, para con ello dar origen a un sujeto universal, carente de historia, clase social e identidad étnica que actuara bajo los valores e ideales promovidos por el socialismo soviético. 

Palabras clave

Paisaje sonoro, Holodomor, Colonización sonora, Desarraigo, Colectivización de tierras

PDF XML

Biografía del autor/a

G. Angelica Vasquez Zarate

Socióloga de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Magíster en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos de la Universidad Central de Colombia. Magíster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos de la Universidad de Cádiz, España. Actualmente, es investigadora del grupo denominado Teorías Estéticas Contemporáneas de la Universidad de Cádiz, España.


Referencias

  • Applebaum, Anne. Hambruna roja: La guerra de Stalin contra Ucrania. Debate, 2019. Impreso.
  • Attali, Jacques. Ruidos: ensayo sobre la economía política de la música. Siglo XXI, 1995. Impreso.
  • Barka, Vasil. El Príncipe Amarillo. Directmedia Publishing, 2013 [en ucraniano]. Impreso.
  • Birdsall, Carolyn. “Earwitnessing: Sound memories of the Nazi period”. Sound Souvenirs: Audio Technologies, Memory and Cultural Practices. 1ed. Ed. José Van Dijck y Karin Bijsterveld. Amsterdam University Press, 2009, pp. 169-181. Impreso.
  • Carles, José Luis. “El paisaje sonoro, una herramienta interdisciplinar: análisis, creación y pedagogía con el sonido”. Encuentros iberoamericanos sobre paisajes sonoros. Madrid, junio 12-15, 2007. https://acortar.link/6zaK2O. 12 enero, 2023.
  • Carles, José Luis y Sergio Pagan. “Estudio de un paisaje sonoro rural: el caso de Urueña (Valladolid)”. Revista de Folklore, núm. 138, 1992, pp. 195-198. Impreso.
  • Chebanyuk, Olena. Ucrania, Estado: palabra folklore. Instituto de Historia de Ucrania, 2018 [en ucraniano]. Impreso.
  • Chion, Michel et al. Audiovision. Paidós, 1993. Impreso.
  • Dolot, Miron. Execution by Hunger: The Hidden Holocaust. Norton & Company, 1987. Impreso.
  • Estévez Trujillo, Mayra. “Suena el capitalismo en el corazón de la selva”. Nómadas, núm. 45, 2016, pp. 13-25. Impreso. DOI: https://doi.org/10.30578/nomadas.n45a1
  • Grossman, Vasiliï. Todo fluye. Barcelona, Debolsillo, 2010.
  • Glushko, Mijail. Ucrania, Estado: transporte. Ucrania, Instituto de Historia de Ucrania, 2018 [en ucraniano]. Impreso.
  • Hernandez, Richard L. “Sacred sound and sacred substance: Church bells and the auditory culture of Russian villages during the Bolshevik Velikii Perelom”. The American Historical Review, núm.109.5, 2004, pp. 1475-1504. Impreso. DOI: https://doi.org/10.1086/530933
  • Hughes, James. “Capturing the Russian Peasantry: Stalinist Grain Procurement Policy and the ‘Ural-Siberian Method’”. Slavic Review, núm. 53.1, 1994, pp. 76-103. Impreso. DOI: https://doi.org/10.2307/2500326
  • Keyes, Sarah. “Like a Roaring Lion: The Overland Trail as a Sonic Conquest”. Journal of American History, núm. 96.1, 2009,pp. 19-43. Impreso. DOI: https://doi.org/10.2307/27694730
  • Kindratyuk, Bohdan. “Belling culture of Kyivan Rus”. Ukrainian Music, núm. 1, 2016, pp. 5-19 [en ucraniano]. Impreso.
  • LaBelle, Brandon. Acoustic territories: Sound culture and everyday life. Bloomsbury Publishing, 2010. Impreso.
  • López, Juan-Gil. “Soundwalking. Del paseo sonoro ‘in-situ’ a la escucha aumentada”. Un Ruido Secreto, 2012. https://acortar.link/YsR39x .12 de enero, 2023.
  • Mishchenko, Maryna Mykolaivna. “Arquetipos nacionales ucranianos: del inconsciente colectivo a la identidad nacional consciente”. Boletín de la Universidad Nacional de Kharkiv, Vicisitudes filosóficas, núm. 51, 2014, pp. 90-94 [en ucraniano]. Impreso.
  • Rath, Richard. “Hearing American History”. The Journal of American History, núm. 95.2, 2008, pp. 417-431. Impreso. DOI: https://doi.org/10.2307/25095627
  • Ruiz, Ana Lidia. “Ruido: intrusión sonora e intimidad”. Inmediaciones de la Comunicación, núm. 10, 2015, pp. 118-130. Impreso. DOI: https://doi.org/10.18861/ic.2015.10.2589
  • Russolo, Luigi. “The art of noises: Futurist manifesto”. Audio culture: Readings in modern music, 2004, pp. 10-14. Impreso.
  • Schafer, R. Murray. The soundscape: Our sonic environment and the tuning of the world. Destinity, 1993. Impreso.
  • Smith, Bruce. “How sound is sound history? A response to Mark Smith”. Journal of the Historical Society, núm. 23, 2002, pp. 307-315. Impreso. DOI: https://doi.org/10.1111/1540-5923.234024
  • Smirnov Andrey y Liubov Pchelkina. Russian Pioneers of Sound Art in the 1920s. Catalogue of the exhibition “Red Cavalry: Creation and Power in Soviet Russia between 1917 and 1945”. La Casa Encendida, 2011. Impreso.
  • Serhiychuk, Volodymyr. El Holodomor de 1932-1933 como genocidio de ucranianos. PP Serhichuk MI, 2016 [en ucraniano]. Impreso.
  • Sirenko, Serguéi. Ucrania, Estado: clases económicas. Instituto de Historia de Ucrania, 2018 [en ucraniano]. Impreso.
  • Siletsky, Roman. Ucrania, Estado: vivienda. Instituto de Historia de Ucrania, 2018 [en ucraniano]. Impreso.
  • Stites, Richard. Revolutionary dreams: Utopian vision and experimental life in the Russian revolution. Oxford University Press, 1988. Impreso.
  • Stadni︠u ︡ k, Ivan. People are Not Angels. A Barker,1963. Impreso.
  • Truax, Barry. Acoustic communication. Greenwood Publishing Group, 2001. Impreso.
  • Uspenski, Gleb. El poder de la tierra. Litres, 2017 [en ucraniano]. Impreso.
  • Ukrainka, Lesia. Spirit of flame: A Collection of the Works of Lesya Ukrainka. Bookman Associates, 1950. Impreso.
  • Volodymyr Lytvyn et al. Historia económica de Ucrania: investigación histórica y económica. Instituto de Historia de Ucrania, 2011. Impreso.
  • Vertov, Dziga. Kino-eye: the writings of Dziga Vertov. Univ of California Press, 1984. Impreso.
  • Wachtel, Nathan. Los vencidos. Los indios del Perú ante la conquista española. Ceques Editores, 2017. Impreso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.