La ciudad de Sevilla y el sevillanismo en Juan Belmonte, matador de toros, de Manuel Chaves Nogales

Resumen
Este artículo se enfoca en el rol de la ciudad de Sevilla como personaje en la biografía Juan Belmonte, matador de toros, de Manuel Chaves Nogales, publicada en 1935. A partir de un análisis narrativo de la obra se muestra hasta qué punto el sevillanismo, o una manera de estar en el mundo en relación con Sevilla, define la trayectoria del retratado. Chaves Nogales, oriundo de la misma ciudad que el famoso torero español, remarca lo significativo que fue para Belmonte nacer en la calle Ancha de la Feria, pues todo en la vida del matador se compara con lo que vivió de niño en la capital andaluza. El escritor señala los deslindes de una visión sevillana de la vida, valora cómo se vive en otros lugares y pone de manifiesto la naturalidad con la que Belmonte apela a Sevilla para presumir y señalar sus complejos y limitaciones.
Palabras clave
Sevilla, Sevillanismo, Juan Belmonte, Manuel Chaves Nogales, biografía
Citas
- Burgos, Antonio. “Juan Belmonte y Luis Solana”. ABC, 16 de enero de 1989, p. 12. Impreso.
- Calvino, Ítalo. Las ciudades invisibles. Siruela, 2020. Impreso.
- Carabias, Josefina. “Lo que fue de aquellos dos hombres”. Juan Belmonte, matador de toros, Manuel Chaves Nogales. Alianza, 1969, pp. 321-338. Impreso.
- Caro Romero, Joaquín. “La Semana Santa en la poesía sevillana”. Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, núm. 23, 1995, pp. 47-59. Web. 25 de enero de 2024. https://idus.us.es/handle/11441/82730?#
- Chaves Nogales, Manuel. “La ciudad”. Quien no vio Sevilla… Gironés, 1920. Impreso.
- ---. Juan Belmonte, matador de toros. Libros del Asteroide, 2009. Impreso.
- Cintas, María Isabel, editora. “Introducción”. Obra narrativa. Tomo I, Manuel Chaves Nogales. Fundación Luis Cernuda, 1993, pp. liii-lv. Impreso.
- ---. Un liberal ante la Revolución. Cuatro reportajes de Manuel Chaves Nogales. Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 2001. Impreso.
- ---., editora. “El Belmonte de Manuel Chaves Nogales”. Juan Belmonte, matador de toros, Manuel Chaves Nogales. Renacimiento, 2009, pp. 9-35. Impreso.
- ---. Chaves Rey, el cronista de Sevilla. Editorial Universidad de Sevilla, 2021. Impreso.
- Cortines, Jacobo. “El ‘Discurso de los toreros’ de Joaquín Romero Murube (homenaje de la Revista de Estudios Taurinos en el centenario de su nacimiento, 1904-2004)”. Revista de Estudios Taurinos, núm. 19-20, 2005, pp. 423-438. Web. 23 de enero de 2024. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/79953/miscelanea_4.pdf
- Gil, Juan Carlos. “Juan Belmonte o la forja de un héroe popular”. El periodista comprometido. Manuel Chaves Nogales, una aproximación, coordinado por Pilar Bellido y María Isabel Cintas. Fundación Centro de Estudios Andaluces, 2009, pp. 53-64. Impreso.
- Hagener, Malte. “László Moholy-Nagy and the city (symphony)”. The City Symphony Phenomenon: Cinema, Art, and Urban Modernity between the Wars, editado por Jacobs Kinik, Steven Hielscher y Eva Anthony. Routledge, 2019, pp. 45-55. Impreso. https://doi.org/10.4324/9781315619989-2 DOI: https://doi.org/10.4324/9781315619989-2
- Orduz Rodríguez. Frank. “Borges y la metafísica tanguera en Fervor de Buenos Aires”. La Palabra, núm. 38, 2020, pp. 77-89. Web. 29 de diciembre de 2023. https://doi.org/ 10.19053/01218530.n38.2020.10771 DOI: https://doi.org/10.19053/01218530.n38.2020.10771
- Pérez Álvarez, Álvaro, Beatriz Gómez Baceiredo y Antonio Martínez Illán. “Los géneros retratísticos durante la II República española en las revistas Estampa y Crónica (1931-1936): características de un género periodístico en auge”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 23, núm. 2, 2017, pp. 1351-1368. Web. 10 de febrero de 2024. http://dx.doi.org/10.5209/ESMP.58049 DOI: https://doi.org/10.5209/ESMP.58049
- Pérez Álvarez, Álvaro. Manuel Chaves Nogales y su retrato de Juan Belmonte. Fragua, 2021. Impreso.
- ---. “Serial Biography in Journalism: The Case of Juan Belmonte, Matador De Toros, by Manuel Chaves Nogales”. Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, núm. 9, 2023, pp. 177-191. Web. 10 de febrero de 2024. https://doi.org/10.4314/dirhisp.vi9.10 DOI: https://doi.org/10.4314/dirhisp.vi9.10
- Pérez Ferrero, Miguel. “La vida y hazañas de Juan Belmonte, por Manuel Chaves Nogales”. Heraldo de Madrid, 12 de diciembre de 1935, p. 6. Impreso.
- Prados de la Escosura, Leandro. “Five Ways to Compute the Relative Value of a Spanish Peseta Amount, 1850 – present”. MeasuringWorth, 2024. Web. 15 de febrero de 2024. https://www.measuringworth.com/calculators/spaincompare/index-es.php
- Sarasola, Beñat. “Del imagotipo ideológico al imagotipo utópico: la representación de la ciudad de Nueva York en la literatura vasca”. Revista de Literatura, vol. 80, núm. 160, 2018, pp. 491-520. Web. 29 de diciembre de 2023. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2018.02.019 DOI: https://doi.org/10.3989/revliteratura.2018.02.019
- Trapiello, Andrés. La cosa en sí. Pre-Textos, 2006. Impreso.
- Woolf, Virginia. Granite and Rainbow. Essays. Hogarth Press, 1958. Impreso.