Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Complejidad territorial en un área de interfase urbano-rural de Bogotá a través de análisis de contenido, estructural y estratégico

Resumen

Para la Franja de Adecuación de los Cerros Orientales, existe información que requiere un abordaje multidimensional desde el enfoque de la complejidad. A partir de la información de acceso público y abierto en medios digitales en la web con referencia a esta área, se realizó un análisis de contenido para identificar las variables y actores asociados, un análisis estructural para establecer las relaciones de influencia y dependencia de las variables y un análisis estratégico para establecer las relaciones de convergencia y divergencia entre actores. Lo anterior mostró que las variables clave para su funcionamiento corresponden a la gestión de la Administración pública, el ordenamiento territorial, la gestión y respuesta judicial, y la conservación ambiental, las cuales están fuertemente influenciadas por la gestión del riesgo y se complementan con la gestión y respuesta legislativa. En cuanto a los actores, los órganos judiciales ejercen la mayor influencia sobre las constructoras y propietarios, poseedores o tenedores, con los cuales debería buscarse una mayor integración, mientras que para la Alcaldía de Bogotá, las autoridades ambientales y las comunidades y habitantes es importante continuar fortaleciendo los acuerdos que maximicen los resultados esperados.

Palabras clave

actores, análisis multidimensional, Cerros Orientales, Distrito Capital, Franja de Adecuación, variables

PDF

Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.