Los ríos del Pacífico: de accidentes geográficos a construcciones sociales

Autores/as

  • Sandra Patricia Martínez Basallo UPTC-IGAC

DOI:

https://doi.org/10.19053/01233769.1679

Palabras clave:

geografía del transporte, espacio social, imaginario geográfico, apropiación territorial

Resumen

El presente artículo se centra en el papel del transporte fluvial en los procesos de apropiación y configuración territorial de la región Pacífica colombiana, señalando la necesidad de superar la visión del transporte como el mero movimiento de pasajeros y mercancías, para entenderlo como un proceso de construcción espacial, objeto de la reflexión geográfica. El río ha dejado de ser para los grupos indígenas y negros del Pacífico, un simple medio de transporte y comunicación, para convertirse en un referente identitario, revelador de una relación dinámica entre los procesos materiales y la imagen subjetiva del territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

APRILE-GNISET, Jacques. “La colonización del Atrato” en: La ciudad colombiana. Siglo XIX y siglo XX. Vol. 11. Bogotá: Biblioteca Banco Popular, 1992.

. Poblamiento, hábitats y pueblos del Pacífico. Cali: Universidad del Valle. Colección de edición previa. Serie Investigación, 1993.

BOLLNOW, Friedrich. Hombre y espacio. Barcelona: Biblioteca Universitaria Labor, 1969.

CAPEL, Horacio. Historia y ciencia en la geografía contemporánea. Barcelona: Barcanova. Temas Universitarios, 1981.

. Las nuevas geografías. Barcelona: Colección Salvat. Temas Clave, 1987.

. Geografía humana y ciencias sociales: una perspectiva histórica. Barcelona: Montesinos, 1989.

CHÍAS BECERRIL, Luis. Geografía del transporte: ámbito internacional y nacional, en: La Geografía Humana en México: institucionalización y desarrollos recientes, Guillermo Aguilar y Omar Moncada (comp.). México: Fondo de Cultura Económica - Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.

. Las externalidades como problema emergente del sistema de transporte metropolitano, en: Problemas emergentes en la zona metropolitana de la ciudad de México, Moisés Castillo y Sergio Reyes (coord.). México: UNAM-PUEC, 1997.

FALS BORDA, Orlando. La vivienda tropical húmeda, sus aspectos sociales y físicos como se observan en el Chocó. Bogotá: Centro Interamericano de Vivienda y Planeación, 1958.

HALL, Edward. La dimensión oculta. Enfoque antropológico del uso del espacio. Madrid: Colección Nuevo Urbanismo, Instituto de Estudios de Administración Local, 1973.

Descargas

Publicado

2011-04-11

Cómo citar

Martínez Basallo, S. P. (2011). Los ríos del Pacífico: de accidentes geográficos a construcciones sociales. Perspectiva Geográfica, 1(8), 101–114. https://doi.org/10.19053/01233769.1679

Número

Sección

Artículos