Uma reflexão sobre a forma contemporânea da produção, do consumo e da geração dos resíduos
Contenido principal del artículo
Autores
Elias Antonio VieiraResumen
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia
Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) que transfiere(n) los derechos de publicación a la revista Perspectiva Geográfica a efectos de su publicación en cualquier formato o medio y se firmará el “Acuerdo de publicación” de uso parcial anexo.
Para aumentar la visibilidad, los documentos pueden ser consultados en la página web de la revista y en las siguientes bases de datos y sistemas de indización: Web of Science (Emerging Sources Citation Index), SciELO Citation Index, Clasificación Integrada de Revistas Científicas - CIRC (Ciencias Sociales-C), European Reference Index for the Humanities and Social Sciences (ERIH PLUS), Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB).
Perspectiva Geográfica está registrada bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported. Esta licencia permite a otros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Perspectiva Geográfica es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente sin cargo para el usuario o su institución. Se permite a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos o utilizarlos para cualquier otro propósito legal sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto.
Perspectiva Geográfica no cobra cargos por publicar a los autores ni por el proceso de edición de los artículos.
Referencias
Baudrillard, J. (1995). A sociedade de consumo. Rio de Janeiro: Elfos. Branco, S. M. (1988). 0 meio ambiente em debate. Sáo Paulo: Moderna.
Kupstas, M. et al. (1997). Ecologia em debate. Sáo Paulo: Moderna.
Magnoli, D. & Scalzaretto, R. (1992). A nova geograjia. Sáo Paulo: Moderna.
Mendonca, F. de A. (1998). Geograjia e meio ambiente. 5510 Paulo: Contexto.
Neumann, K. R. (2011). Modo de Producáo. Disponível em:
Oliva, J. & Giansanti, R. (1995). Espago e modernidade: temas da geografia mundial. 5510 Paulo: Atual, 1995.
Rocha, E. A. (1970). Principios de Economia. Sáo Paulo: Companhia Editora Nacional.
Rolnik, R. (1995). 0 que é cidade. Sáo Paulo: Brasiliense.
Sandroni, P. (1996). Dicionário de economia e administragáo. Sá0 Paulo: Nova Cultural.
Santos, M. (1997). A Natureza do espago. Técnica e tempo. Razáo e emogáo. Sao Paulo: HUCITEC.
Sene, E. & Moreira, J. C. (1998). Geograjia Geral e do Brasil: espago geográfico e globalizagáo. Sao Paulo: Scipione.
Góes, F. & Landim, R. (2011). Empresas se instalam na China e exponam menos. Disponível em< http://www.sindlab.org>. Acesso em: 24 set.
Vicentino, C. (1994). História moderna e contemporánea. Sao Paulo: Scipione.