Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Entrepreneurial Profile of Microentrepreneurs in the States of Mexico and Chiapas

Abstract

Entrepreneurial activity is closely related to the economic development of countries, hence the importance of studying it. This research aims to determine microentrepreneurs' entrepreneurial profiles in Mexico to characterize them and find opportunity areas to improve their performance. We use a sample of 409 volunteer microentrepreneurs to whom a questionnaire was applied, with a Likert scale. We analyzed their responses by exploratory factor analysis. The results show that microentrepreneurs in Mexico have an entrepreneurial profile where innovation, creativity, and business vision predominate, as well as the search for updating in new technologies, risk-taking, entrepreneurial passion, and an environmental and social approach. The opportunity areas lie in the use of advanced production and communication technologies to manage their company internally and externally in line with the fourth industrial revolution.

Keywords

Microentrepreneurs, Entrepreneurial, Innovation, Technology

PDF (Español) XML (Español)

Author Biography

Alberto Bucardo Castro

Contador Público con Maestría y Doctorado en Administración. Laboró durante 22 años en el sector bancario en áreas de crédito, financiamiento de proyectos, ingeniería financiera y sindicaciones y 19 años trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo diseñando y supervisando operaciones del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN- BID Lab) en temas de inclusión financiera, economía circular, economía colaborativa, emprendimiento social, inversión de impacto, turismo sostenible, desarrollo empresarial, responsabilidad social, remesas, bonos de impacto social y sistemas de innovación, entre otros temas. Desde enero de 2018 es socio director de la firma de consultoría Lab Inn, además de colaborar en la Universidad Anáhuac como profesor de emprendimiento social en la Facultad de Economía y Negocios y presidente del Consejo Consultivo de Acelera, la aceleradora de negocios de la universidad.

 

María Luisa Saavedra García

Dra. y Mtra. en Administración por la UNAM. Profesora Investigadora de tiempo completo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración.

Teresa de Jesús Vargas Vega

La Dra. Teresa de Jesús Vargas Vega, es Licenciada en Administración de Empresas y

Maestra en Finanzas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Doctora en Economía por la Universidad Europea de Madrid

Del 2013 al 2017 fungió como Subdirectora de Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Y actualmente es coordinadora de Investigación del Instituto de Ciencias Económico-Administrativas de la UAEH.

Es profesora investigadora de tiempo completo del Instituto de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con domicilio en Circuito la Concepción Km 2.5, Col. San Juan Tilcuautla, San Agustín Tlaxiaca Hidalgo, México. C.P. 42160 y teléfono de contacto 7717172000 ext. 4120.

Ha impartido cursos, seminarios, talleres y conferencias en diversas instituciones de educación superior tanto nacionales como internacionales.

Su producción académica ha quedado plasmada en libros y artículos científicos en revistas indexadas tanto nacionales como extranjeras y ponencias en congresos especializados.

Pertenece al Sistema Nacional de investigadores es Miembro activo de la Academia de Ciencias Administrativas y de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa y de la Comisión de Docencia del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF). Además, es Profesora Certificada por la ANFECA.

Sus líneas de investigación se centran en el contagio de volatilidades entre los mercados financieros.


References

Downloads

Download data is not yet available.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.