Evidencia empírica de la teoría del consumo para Colombia 2000-2010
Contenido principal del artículo
Autores
Julián Augusto Casas HerreraJosé Mauricio Gil León
Resumen
En este trabajo se evalúan las hipótesis de consumo de Keynes, Friedman, Modigliani y Hall,mostrando sus elementos teóricos, junto con la verificación econométrica de cada una para Colombia, con datos trimestrales, en el periodo 2000-2010. Se muestran las diferencias que se pueden obtener en el análisis de estas, con sus respectivos impactos en la política económica. En el texto se concluye que la hipótesis keynesiana es útil para un estudio de política económica a corto plazo, mientras que la de Friedman, con expectativas adaptativas, resultó, más consistente a largo plazo que la de Modigliani y la de Hall.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Licencia
La revista está autorizada por una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.