The Washington Consensus: some Implications for Latin America
El Consenso de Washington: algunas implicaciones para América Latina
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
References (SEE)
Bonet, J., Pérez, G. & Ayala, J. (2014). Contexto histórico y evolución del SGP en Colombia. Working paper de Economía Regional 205. Cartagena: Banco de la República.
Castañeda, V.M. (2012). Una revisión de los determinantes de la estructura y el recaudo tributario: el caso latinoamericano tras la crisis de la deuda externa. Cuadernos de Economía, 31(58), 77-112.
Castañeda, V.M. (2013). La tributación en América Latina desde la crisis de la deuda y el papel del legislativo en Colombia. Revista de Economía Institucional, 15(28), 257-280.
Castañeda, V.M. (2016). Las crisis económicas y el escenario político en la introducción de reformas tributarias. La experiencia argentina (1980-2010) y una constatación para Latinoamérica. Cuadernos de Economía, 35(67), 173-206.
CEPAL (2013). Panorama fiscal de América Latina y el Caribe. Reformas tributarias y renovación del pacto fiscal. Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado de http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/49276/PanoramaFiscaldeALC.pdf
Contraloría General de la República (2003). Evaluación de los acuerdos de Colombia – FMI 1999, 2003. Bogotá: CGR.
Corbacho, A., Fretes, V. & Lora, E. (Eds.) (2012). Recaudar no basta. Los impuestos como instrumento de desarrollo. Washington: BID.
Gamarra, J. (2006). Pobreza, corrupción y participación política: una revisión para el caso colombiano. Working paper de Economía Regional 70. Cartagena: Banco de la República.
Giraldo, C. (2009). Finanzas públicas en América Latina: la economía política. Bogotá: Ediciones Desde Abajo.
Hayek, F. (2004). Camino de servidumbre. Madrid: Alianza.
Jiménez, J.P. (Ed.) (2015). Desigualdad, concentración del ingreso y tributación sobre las altas rentas en América Latina. Santiago de chile: CEPAL. Recuperado de http://www.cepal.org/es/publicaciones/37881-desigualdad-concentracion-del-ingreso-y-tributacion-sobre-las-altas-rentas-en
López-Calva, L. & Lustig, N. (2010). Explaining the Decline in Inequality in Latin America: Technological Change, Educational Upgrading and Democracy. In L. López-Calva & N. Lustig (eds.) Declining Inequality in Latin America: a Decade of Progress? USA: Brookings Institution Press/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Pecho, M. (2014). Gastos tributarios en América Latina: 2008-2012. Working paper 2-2014. Ciudad de Panamá: CIAT.
Rodrik, D. (1996). Understanding Economic Policy Reform. Journal of Economic Literature, 34, 9-41.
Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad. México D.F.: Planeta Mexicana.
Steiner, R. & Cañas, A. (2013). Tributación y equidad en Colombia. Bogotá: DNP.
Uribe, F. (1992). Desarrollo regional en el nuevo entorno de políticas públicas: un nuevo rol para el Estado latinoamericano. Cuadernos de Economía, 12(17), 7-44.
Williamson, J. (1990). What Washington Means by Policy Reform. In Latin American Adjustment: How Much Has Happened? Washington: Institute of International Economics.
Williamson, J. (2004). A Short History of the Washington Consensus. In Lecture: From the Washington Consensus Towards a New Global Governance. Barcelona, September, 2004.