Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Progreso tecnológico y desigualdades económicas: una aproximación empírica para Colombia (1974-2015)

Resumen

En la medida que las economías en desarrollo avanzan hacia la modernización, incorporan progresivamente las nuevas tecnologías en los procesos de producción. Sin embargo, la incorporación del progreso tecnológico no es homogénea entre las diferentes ramas de actividad económica; por lo tanto, sus ganancias en productividad se distribuyen desigualmente. Este artículo aporta elementos explicativos sobre la relación entre progreso tecnológico y heterogeneidad estructural. La pregunta que guía la investigación es: ¿de qué manera la heterogeneidad estructural induce asimetrías en el aprovechamiento del progreso tecnológico? Los resultados estadísticos y econométricos muestran que la incorporación del progreso tecnológico en la industria manufacturera colombiana se presenta de manera desigual, pues las ramas de actividad intensivas en uso del conocimiento tienen capacidades productivas diferentes a las que presenta la industria de bajo uso del conocimiento. Estas capacidades siguen patrones asociados a una intensidad factorial en favor del capital fijo, lo cual ofrece mejores posibilidades para incorporar nuevo conocimiento.

Palabras clave

progreso tecnológico, cambio estructural, dinámica económica, productividad, productividad total de los factores, desigualdad económica

PDF XML

Biografía del autor/a

Segundo Abrahán Sanabria Gómez

Doctor en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia. Profesor asociado, Escuela de Economía, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


Referencias

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.