Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La constitución política de 1991 y los derechos sociales, alternativa para superar la pobreza en Colombia

Resumen

El artículo describe en primer lugar los derechos sociales reconocidos en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991 y su relación con la pobreza en Colombia, en segundo lugar, se presenta la situación de estos derechos desde los diferentes indicadores para analizar la pobreza, como: el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), la Línea de Pobreza (LP), el Índice de Desarrollo Humano (IDH), entre otros, en tercer lugar, se hace un análisis crítico de esta situación por medio de informes alternativos a los informes del gobierno nacional, y por último se presentan las conclusiones para el análisis y generación de políticas públicas para el desarrollo y la protección de los DESC en Colombia.

Palabras clave

Derechos, pobreza, crecimiento económico, desarrollo, políticas públicas

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.