Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Estanislao Zuleta: educación con filosofía

Resumen


Este artículobusca presentar los rasgos fundamentales del pensamiento educativo delpensador colombiano Estanislao Zuleta, a través de su obra creadora.Seprocede a partir de un rastreo conceptual y discursivo de los textos publicados por el autor y de sus vivencias educativas, contadas principalmente en algunas entrevistas y testimonios. Eltexto está estructurado endos partes: la primerapresenta situaciones, escenas ydatos relativos al autor en su contexto formativo, pues estas condiciones determinansusapuestas sobre la educaciónenformas teóricas yprácticas, la segunda parte, presenta los principales aspectos del pensamiento educativo de Zuleta: el autodidactismo o la opción autónoma por elsaber, el enseñar apensar, la educación con filosofía yla educación para la democracia.



Palabras clave

Estanislao Zuleta, filosofía de la educación, autodidactismo, educación filosófica

PDF

Referencias

  • Montoya, R. (2007). «Adolescencia de un memorioso». En: Al Margen. #23. Septiembre. Bogotá.
  • Valencia, A. (1996). En el principio la ética era. Cali: Editorial Universidad del Valle.
  • Valencia, A. (2005). Estanislao Zuleta o la Voluntad de Comprender. Medellín: Hombre Nuevo Editores.
  • Valencia, A. (2007). Estanislao Zuleta». En: Pensamiento colombiano del siglo XX. Bogotá: Instituto Pensar. Universidad Javeriana.
  • Zuleta, E. (1986). «Marxismo y psicoanálisis». En: La Filosofía en Colombia. Procultura.
  • Zuleta, E. (1985). Arte y Filosofía. Medellín: Editorial Percepción.
  • Zuleta, E. (1987). Ensayos sobre Marx. Medellín: Editorial Percepción.
  • Zuleta, E. (1990). «La participación democrática y su relación con la educación». En: Estanislao Zuleta 1935-1990. Ediciones la rana y el águila. UPTC.
  • Zuleta, E. (1991). Colombia: Violencia, democracia y derechos humanos. Bogotá: Altamir Ediciones, 1991.
  • Zuleta, E. (1995). Educación y democracia un campo de combate. Bogotá: Fundación Estanislao Zuleta y Corporación Tercer Milenio.
  • Zuleta, E. (1996). Lógica y Crítica. Universidad del Valle.
  • Zuleta, E. (1997). Conversaciones con Estanislao Zuleta. Cali: Fundación Estanislao Zuleta.
  • Zuleta, E. (2006). Comentarios a Así hablaba Zaratustra de F. Nietzsche. Hombre Nuevo Editores.
  • Zuleta, E. (2007) «Tribulación y felicidad del pensamiento». En: Zuleta, E. Elogio de la dificultad y otros ensayos. Décima edición. Medellín: Hombre Nuevo Editores.
  • Zuleta, E. (2007) Elogio de la dificultad y otros ensayos. Medellín: Hombre Nuevo Editores. Fundación Estanislao Zuleta.
  • Zuleta, J. (1991) «Semblanza». En: Zuleta, E. Colombia: Violencia, democracia y derechos humanos. Bogotá: Altamir Ediciones, 1991.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.