Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

La Educación rural en América Latina y el Caribe: Pasado y Presente

Resumen

La presente edición de la Revista Historia de la Educación Latinoamericana se focaliza en el debate en perspectiva histórica de la Educación Rural (Educação do Campo) en algunos territorios de América Latina y el Caribe. Se presenta un dossier con doce artículos dedicados en gran parte a escuelas, profesorado y estudiantes que han dejado huellas relevantes en las escuelas rurales de América Latina (Abya-Yala). La educación rural, es por esencia, el ámbito social en que adquiere verdadero sentido el despliegue de aprendizajes expansivos e inclusivos, pues las escuelas situadas en los campos responden permanentemente a los requerimientos de su entorno social y cultural. No obstante, y a partir de la evidencia empírica disponible, nos atrevemos a decir que la constitución sociohistórica de la distribución social del conocimiento es marcadamente desigual en los mundos escolares rurales. El sistema escolar, en general, ha contribuido a reproducir esa desigualdad.

PDF HTML

Biografía del autor/a

Juan Guillermo Mansilla Sepúlveda

Grupo HISULA, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.  Investigador asociado de Cape Horn International Center (CHIC), Puerto Williams, Chile.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.