Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé

VOSEO, EL OTRO CASTELLANO DE AMÉRICA

Resumo

Este artículo hace un recorrido por el origen, tipos y desarrollo del voseo, forma  con  la  que  se  expresan  las  dos  terceras  partes  de  los  habitantes  del continente americano, con el propósito de  reflexionar sobre  la posibilidad de que se incorpore a la enseñanza en las escuelas y en la producción de contenidos de los medios de comunicación de las regiones que lo utilizan habitualmente y lo conciben  como  un  fuerte  elemento  de  identidad  cultural. Con  el  estudio  del
voseo se quiere contribuir a  la comprensión de un fenómeno  lingüístico muy arraigado en América Latina y el Caribe, que amerita un reconocimiento mayor y una investigación permanente, toda vez que su evolución a pesar de las rígidas
reglas del castellano tradicional de España se constituye en un acto de rebeldía y autonomía como el que expresaron nuestros próceres hace doscientos para darnos la  independencia.

Palabras clave: Voseo, educación, América Latina y el Caribe, Medios de Comunicación.

Palavras-chave

Voseo, Education, Latin America and the Caribbean, Media.

PDF (Español)

Downloads

Não há dados estatísticos.