Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

José Joaquín Camacho y su influencia en la Constitución de la Provincia de Tunja (1811)

Resumen

José Joaquín Camacho Lago, el tunjano que fue corregidor de Pamplona y el Socorro en la primera década del siglo XIX, se convirtió desde 1810 en uno de los principales estadistas de las primeras repúblicas provinciales y alma del Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada. Sus Cartas de Ibagué no han sido totalmente reunidas ni reeditadas, pese al influjo ideológico que tuvieron en su tiempo. En este artículo se señala su influencia ideológica en el texto de la Constitución de la República de Tunja, un acto de justicia a su nombre, no reconocido porque no participó personalmente en las sesiones del colegio electoral y constituyente.  

Palabras clave

constitución de la provincia de Tunja, Camacho Lago, José Joaquín, cartas de Ibagué, revolución neogranadina

PDF

Biografía del autor/a

Armando Martínez Garnica

Doctor en Historia, Colegio de México. Licenciado en Ciencias Sociales. Profesor de la escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander. Director grupo de investigación Historia del Estado Nación en Colombia. Líneas de Investigación: historia regional, historia política nacional, historia de Iberoamérica.


Referencias

  • Carta de Joaquín Camacho a la Junta de Tunja. Santafé, 17 de junio de 1811.
  • Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja.Santafé, 7 de agosto de 1811.
  • Carta de Joaquín Camacho al presidente de la junta de Tunja. Santafé, 22 de agosto de 1811.
  • Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja. Santafé, 14 de noviembre de 1811.
  • Carta de Joaquín Camacho al presidente de la Junta de Tunja. Santafé, 7 de diciembre de 1811.
  • Carta de Joaquín Camacho al gobernador del Estado de Tunja. Santafé, 22 de diciembre de 1811.
  • “Prospecto”, Diario Político de Santafé de Bogotá, nº 1, Agosto 27 de 1810.
  • De Pombo, Miguel. Constitución de los Estados Unidos de América. Santafé de Bogotá: Imprenta Patriótica, 1811.
  • González Pacheco, Antonio. La Revolución Francesa (1789- 1799). Barcelona: Ariel, 1998.
  • Paine, Thomas. La Independencia de la Costa Firme justiicada por Thomas Paine, treinta años ha. Filadelia: Imprenta de T.y J. Palmer, 1811.
  • Samper R., José María. Curso elemental de ciencia de la legislación, dictado en lecciones orales. Bogotá: Imprenta de Gaitán, 1873.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.