Aller directement au menu principal Aller directement au contenu principal Aller au pied de page

Le Gouverneur du Michoacan et le conlit universitaire de 1949. Le regard de Nemesio García Naranjo

Résumé

Cet article analyse les textes écrits par le journaliste Nemesio García Naranjo autour des événements qui ont eu lieu entre le 28 juillet et le 26 août 1949 à Morelia (Michoacan-Mexique), lorsque s’est produit une dispute entre les étudiants de l’Université Michoacana de San Nicolás Hidalgo et le gouverneur de l’Etat, José María Mendoza Pardo, membre du parti alors au pouvoir dans le pays. Le conlit a été déclenché par la mort de deux étudiants universitaires par l’armée, ce qui a suscité des manifestations et des grèves universitaires partout dans le pays, cependant qu’était compromise la gouvernabilité de l’Etat du Michoacan.

 

L’analyse du corpus constitué par les articles de García Naranjo emprunte deux voies. D’abord, elle souligne le caractère libéral du regard du journaliste sur les événements, ainsi que les conséquences sociales et politiques que celui-ci a entraînées pour le régime. Ce positionnement idéologique de García Naranjo contraste fortement avec la place que l’historiographie lui réserve comme homme de la droite réactionnaire et antirévolutionnaire. Après avoir montré l’appartenance de García Naranjo a la ‘droite libérale’, nous indiquons comment ce point de vue a facilité une lecture dissonante des événements de Morelia et du rôle joué dans ceux-ci par l’Université Michoacana, alors que la scène était dominé par les biais idéologiques et par les intérêts politiques, qui coïncidaient dans l’explication du complot communiste.      

Mots-clés

Nemesio García Naranjo, droite libérale, Université Michoacana, Complot communiste, presse

PDF (Español) XML (Español)

Biographie de l'auteur

Francisco Alejandro García naranjo

Doctor en Historia (Universidad Pablo de Olavide – España), Investigador
del grupo: «Cuerpo Académico 229. Economía, sociedad, educación y cultura en
México y América Latina». Líneas de investigación: «Historia del Estado, ideas
y las Instituciones en México y América Latina», «Geografía, economía y región
en México y América Latina». Autor de: «El discurso de Carlos Walker Martínez.
Escritor católico y político conservador. Chile en la segunda mitad del siglo XIX», en
Discurso y Poder. Ensayos históricos sobre actores políticos y prácticas de gobierno,
coord. Francisco A. García Naranjo y Eduardo Miranda Arrieta. Morelia: UMSNH,
2016. «Entre la histeria anticomunista y el rencor antiyanqui: Salvador Abascal y los
escenarios de la guerra fría en México», Historia Y MEMORIA, n° 10 (2015): 165-198.
«El ayuntamiento y los procesos locales de modernización en la ciudad de Uruapan,
Michoacán (1940-1960)», HiSTOReLo 7, n° 13 (2015): 146-188.


Références

  • «Acabó la huelga estudiantil». El Universal, México, 19 de agosto de 1949, s/p. Acceso el 25 de septiembre de 2016, http://www.archivohistorico.buap.mx/tiempo/2009/Gaceta%2014%202009.pdf.
  • ‹‹Cómo fueron en realidad los sucesos sangrientos en Morelia››. La Nación al servicio de México, México, 8 de agosto de 1949, 6. Acceso el 25 de septiembre de 2016, http://hemeroteca. revistalanacion.mx/download/19490808_La_Nacion_408.pdf.
  • ‹‹Don Nemesio García Naranjo, colabora en ‘La Voz de Michoacán’››. La Voz de Michoacán, Morelia, 15 de mayo de 1952.
  • ‹‹Entusiasmo en Morelia, cayó Mendoza Pardo››. El Universal, México, 26 de agosto de 1949, s/p, Acceso el 26 de septiembre de 2016, http://www.archivohistorico.buap.mx/tiempo/2009/Gaceta%2014%202009.pdf.
  • «Esperan la llegada del procurador». Excélsior, México, 29 de julio de 1949, s/p. Acceso el 25 de septiembre de 2016, s/p, http://www.archivohistorico.buap.mx/tiempo/2009/Gaceta%20 14%202009.pdf
  • ‹‹Falleció ayer a las 17.45 Don Nemesio García Naranjo››. El Informador, Guadalajara, 22 de diciembre de 1962.
  • García Naranjo, Nemesio. «Panorámicas», El Informador, Guadalajara, 16 de noviembre de 1942.
  • García Naranjo, Nemesio. «La tragedia de Morelia», La Voz de Michoacán, Morelia, Michoacán, 7 de agosto de 1949.
  • García Naranjo, Nemesio. «Panorámicas», El Informador, Guadalajara, 4 de agosto de 1949.
  • García Naranjo, Nemesio. «Panorámicas», El Informador, Guadalajara, 5 de agosto de 1949.
  • García Naranjo, Nemesio. «Panorámicas», El Informador, Guadalajara, 6 de agosto de 1949.
  • García Naranjo, Nemesio. «Panorámicas», El Informador, Guadalajara, 12 de agosto de 1949.
  • García Naranjo, Nemesio. «Panorámicas», El Informador, Guadalajara, 23 de agosto de 1949.
  • García Naranjo, Nemesio. «Panorámicas››, El Informador, Guadalajara, 3 de septiembre de 1949.
  • García Naranjo, Nemesio. ‹‹Editorial››, La Voz de Michoacán, Morelia, 18 de mayo de 1952.
  • Hilo Directo. «El informe de Guzmán Cárdenas». El Informador, Guadalajara, 30 de julio de 1949.
  • Hilo Directo. «Manifestación de duelo y protesta». El Informador, Guadalajara, 30 de junio de 1949.
  • Hilo Directo. «Informe del diputado Anguiano». El Informador, Guadalajara, 2 de agosto de 1949.
  • Hilo Directo. «El PRI acusa al Rector de la Universidad de Morelia». El Informador, Guadalajara, 2 de agosto de 1949.
  • Hilo Directo. «Serán castigados los culpables de Morelia». El Informador, Guadalajara, 4 de agosto de 1949.
  • «Impresionante demostración de duelo». El Universal, México, 31 de julio de 1949. Acceso el 25 de septiembre de 2016, http://www.archivohistorico.buap.mx/tiempo/2009/Gaceta%2014%202009.pdf
  • Moreno Irazabal, Felipe. «Consternación e indignación en Morelia por la matanza de estudiantil». Excélsior, México, 29 de julio de 1949, s/p, Acceso el 24 de septiembre de 2016, http://www.archivohistorico.buap.mx/tiempo/2009/Gaceta%2014%202009.pdf
  • Rodríguez Araujo, Octavio. «El Chacal y García Naranjo», La Jornada, México, jueves 28 de febrero de 2013.
  • «1883: Nace Nemesio García Naranjo, un referente de los años de lucha maderista». El Siglo de Torreón, Torreón, 8 de marzo de 2013. Acceso el 19 de septiembre de 2016, https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/847243.1883-nace-nemesiogarcia-naranjo-un-referente-de-los-anos-de-lucha-maderista.html
  • «…que se castigue a los culpables y se evite la capitalización facciosa».La Nación al servicio de México, México, 8 de agosto de 1949,7. Acceso el 25 de septiembre de 2016, http://hemeroteca.revistalanacion.mx/download/19490808_La_Nacion_408.pdf
  • Arreola Cortés, Raúl. Historia de la Universidad Michoacana, Morelia: UMSNH, 1984.
  • Curiel, Fernando. ‹‹Llamaradas de ayer: Nemesio García Naranjo en sus memorias››. Revista de la Universidad de México, n° 628 (2003): 73-78.
  • Curiel Defossé, Fernando. Hijo de Lampazos. Nemesio García Naranjo en sus memorias, México: UNAM, 2016.
  • Escritores.cinemexicano.unam.mx. ‹‹García Naranjo, Nemesio››. Acceso el 23 de septiembre de 2016,http://archive.is/http://escritores.cinemexicano.unam.mx/biografias/G/GARCIA_naranjo_nemesio/biografia.html
  • Espinoza Parra, Guillermo. «El Rectorado del Doctor Elí de Gortari en la Universidad Michoacana, 1961-1963». Tesis de Licenciatura, Facultad de Historia de la Universidad Michoacana, s/f.
  • Fregoso Peralta, Gilberto., y Enrique E. Sánchez Ruiz. Prensa y poder en Guadalajara, Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
  • García Naranjo, Francisco A. «Derechas y discurso antirrevolucionario en México. El caso de Nemesio García Naranjo». En: Discurso y poder en México, siglo XVIII al XX, editado por Sergio García Ávila, Morelia: UMSNH, 2013, 133-154.
  • García Naranjo, Nemesio. Memorias de García Naranjo. Elevación y caída de Madero Monterrey: Talleres de «El Porvenir», s/f, Tomo 6.
  • Granados, Aimer. ‹‹Hispanismo, nación y proyectos culturales. Colombia y México: 1886-1921. Un estudio de historia comparada››. Memoria y Sociedad 9, n° 19 (2005): 5-15, Acceso el 22 de septiembre de 2016, http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/7880
  • Gómez Sántiz, Isaías. ‹‹La Casa del Estudiante Nicolaita (1930-1966)››. Tesis de Licenciatura, Facultad de Historia de la Universidad Michoacana, 2010.
  • González Morfín, Juan. ‹‹Entre la espada y la pared: el Partido Católico Nacional en la época de Huerta››, Anuario de Historia de la Iglesia 21 (2012): 387-399. Acceso el 23 de septiembre de 2016, https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/anuario-de-historia-iglesia/issue/view/86
  • Gutiérrez López, Miguel Ángel. En los límites de la autonomía. La reforma socialista en la Universidad Michoacana, 1934-1943, Zamora: El Colegio de Michoacán, 2011.
  • Krauze, Enrique. Caudillos culturales en la Revolución mexicana, México: Siglo XXI editores, 2000.
  • Lopera Echavarría, Juan Diego., Carlos Arturo Ramírez Gómez, Marda Ucaris Zuluaga Aristizábal, y Jennifer Ortiz Vanegas. ‹‹El método analítico como método natural››. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, n° 25 (2010). 327-353. Acceso el 19 de septiembre de 2016, http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/25/juandiegolopera.pdf
  • López Portillo Tostado, Felícitas. «El hispanoamericanismo de la «reacción» mexicana››. Temas de Nuestra América, Revista de Estudios Latinoamericanos, n° Extraordinario, (2012): 98-101. Acceso el 22 de septiembre de 2016, http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/viewFile/4235/4079
  • López Portillo Tostado, Felícitas. ‹‹La derecha mexicana y su visión sobre el Porfiriato y la Revolución››. En Construcciones sociales y actores políticos en México y América Latina, coordinado por Rosario Rodríguez Díaz, 135-136. México, UMSNH/UNAM/CIALC, 2010.
  • López Portillo Tostado, Felícitas. Tres intelectuales de la derecha hispanoamercanista: Alberto María Carreño, Nemesio García Naranjo, Jesús Guisa y Acevedo. Morelia: UMSNH/UNAM, 2012.
  • Meyer, Lorenzo. «El presidencialismo mexicano en busca del justo medio». Istor, n° 3 (2000): 41-57. Acceso el 26 de septiembre de 2016, http://www.istor.cide.edu/archivos/num_3/dossier3.pdf
  • Ramírez Rancaño, Mario. La reacción mexicana y su exilio durante la revolución de 1910. México: UNAM/Miguel Ángel Porrúa, 2002.
  • Ocampo, Aurora M. Diccionario de escritores mexicanos siglo XX: desde las generaciones del Ateneo y novelistas de la Revolución hasta nuestros días. 3 Tomos. México: UNAM, 1993.
  • Ochoa Serrano, Álvaro., y Gerardo Sánchez Díaz. Breve historia de Michoacán. México: FCE/El Colegio de México, 2003.
  • Oikión Solano, Verónica. «Poder regional y oposición política en Michoacán, 1944-1950». Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 18 (1999): 199-219. Acceso el 27 de DOI: https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.1999.018.3007
  • septiembre de 2016, http://www.revistas.unam.mx/index.php/ehm/article/view/3007/2563
  • Oikión Solano, Verónica. Los hombres del poder en Michoacán, 1924-1962. México: El Colegio de Michoacán/UMSNH, 2004.
  • Peralta, Rosa. «Historia, destino y desierto». Historia Mexicana 3, n° 4 (1954): 612-617. Acceso el 27 de septiembre de 2016, http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/545/436
  • Pérez Monfort, Ricardo, ‹‹Hispanismo y falange, el México conservador que recibe a los transterrados››. Omnia, n° 13-14 (1989).
  • Salmerón, Luis. ‹‹Nemesio García Naranjo››. Relatos e historias en México, México, abril de 2016.
  • Tiempo Universitario. Gaceta Histórica de la BUAP, Puebla, Año 12, n° 14, (2009), s/p. Acceso el 25 de septiembre de 2016, http://www.archivohistorico.buap.mx/tiempo/2009/Gaceta%2014%202009.pdf
  • Zepeda Patterson, Jorge. «La política y los gobiernos michoacanos 1940-1980». En Historia general de Michoacán, coordinado por Enrique Florescano, 180-210. Morelia: Gobierno de Michoacán, Volumen IV.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Articles similaires

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.